Sinfo, el montañero irreductible de 86 años que ha perdido la vida en Gorbeia
Todo apunta a que se habría caído por una pendiente pronunciada
Los Servicios de Emergencias de Euskadi han hallado muerto este miércoles al montañero alavés Sinfo Lázaro, de 86 años de edad, desaparecido el pasado martes tras acudir al monte Gobeia. Todo apunta a que se habría caído por una pendiente pronunciada.
El hallazgo se produjo sobre las 20.30horas. Un hijo del desaparecido dio el aviso por la noche, porque su padre había ido al monte por la mañana, pero no había vuelto a su domicilio, en Gasteiz. Desde ese momento, recursos de Protección Ciudadana de la Ertzaintza y de emergencias comenzaron las labores de búsqueda. Tras las primeras indagaciones, una de las patrullas localizó el coche del hombre desaparecido en el aparcamiento de las Canteras de Murua en el Gorbeia. El vehículo de la persona fue localizado en el parking de las Canteras de Murua, en el municipio alavés de Zigoitia.
Técnicos de Atención de Emergencias del Gobierno vasco movilizaron a recursos de montaña de la Unidad de Vigilancia y Rescate, un helicóptero y drones de la Ertzaintza, además de la Unidad Canina de la Ertzaintza y del Grupo del Perro de Salvamento de Euskadi. También participan en la búsqueda la sección de Miñones de Araba y efectivos de la Cruz Roja.
Zalloarte, el primer refugio de Gorbeia
Sinfo, el montañero gasteiztarra
Sinfo fue un gasteiztarra para el que la montaña fue "un flechazo". Así se lo contaba a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA en una entrevista realizada aproximadamente cuatro meses antes de su fallecimiento. Se había criado en el monte, pues creció "en la Dehesa en Salamanca entre encinares y la naturaleza", pero solo comenzó a subirlos cuando tenía 56 años. Él mismo decía que cuando empezó la gente decía mucho "ahí va el viejo", pero eso no le desanimó en su nuevo amor. 30 años después, había conseguido realizar algunos hitos como encadenar varios dosmiles o lo que llamó "30 días locos" en los que subió 50 cimas. En total, subió más de 6.000 cimas en algo menos de 30 años.
Animaba a sus coetáneos a a salir al monte ya que "da vida" y mantuvo su convicción hasta el final, afirmando “prefiero morir con las botas puestas que en un hospital”.
Temas
Más en Sucesos
-
Hallan muerto al hombre de 50 años desaparecido en Güeñes
-
Los servicios de emergencias dan por controlado el incendio forestal en Benimodo (Valencia)
-
Medios aéreos y terrestres trabajan para extinguir un fuego declarado en el paraje 'Cerro Piojo' de Albacete
-
Detenida por amenazar con un revólver a una mujer y a sus hijos en un domicilio de Palma de Mallorca