La Ertzaintza investiga un ataque con productos tóxicos a la estación de La Iberia en Sestao
Permanecerá sin uso hasta que se garantice que no existen riegos para los usuarios
La Ertzaintza está investigando un posible ataque con productos tóxicos que sufrió la estación de Renfe de La Iberia en Sestao. Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo al lunes y, al percatarse de que había una presencia extraña en los accesos de la estación de La Iberia, desde Renfe se activó su protocolo de actuación y se avisó a la Ertzaintza. El ataque obligó a cerrar al público la estación del tren a lo largo de toda la jornada de ayer lunes y, al cierre de esta edición, los operarios continuaban llevando a cabo los trabajos de limpieza del acceso al equipamiento con el propósito de que la estación ofrezca su servicio con total normalidad a partir de la jornada de mañana miércoles con el primer servicio del día.
Una vez recibido el aviso, la Ertzaintza acudió al lugar de los hechos y, ante la evidencia de que se podrían haber arrojado productos tóxicos, se procedió a acordonar la zona y se decidió no abrir al público esta estación que forma parte de la línea C-1 de cercanías de Renfe. Las labores de limpieza se iniciaron durante la mañana, se desarrollaron a lo largo de toda la jornada y se prolongaron hasta última hora de ayer puesto que la cantidad de residuos era muy grande, lo que hizo que los operarios tuviesen que emplearse a fondo. Todo ello hizo que el cierre de la estación se prolongase a lo largo de toda la jornada, dejando a los usuarios habituales de esta estación sin poder subirse al tren en La Iberia, teniendo como alternativas el hacerlo en las estaciones de Portugalete o la de Sestao, las más cercanas a este punto de la geografía sestaoarra. Esta incidencia no tuvo reflejo, no obstante, en la circulación de los trenes de la línea C-1, puesto que todos los trabajos de limpieza se llevaron a cabo en la zona de acceso de pasajeros a la estación. Pero, eso sí, a lo largo de toda la jornada de ayer, los trenes pasaron de largo por La Iberia.
Mientras los operarios se afanaban en tratar de limpiar a la mayor brevedad posible el acceso a la estación, la Ertzaintza llevaba a cabo las primeras investigaciones para tratar de esclarecer los hechos ocurridos en la madrugada del domingo al lunes en esta localidad que, actualmente, se encuentra en plena celebración de sus fiestas de San Pedro. Lo cierto es que esta es la primera vez que una estación del servicio de Cercanías de Renfe recibe un ataque de este tipo. El propósito actual no es otro que, por una parte, que ya en la jornada de hoy esté todo completamente libre de residuos tóxicos y, con ello, los usuarios puedan coger el tren con total normalidad en La Iberia y, por el otro, que la investigación siga avanzando para esclarecer quien o quienes están detrás de este ataque.
Temas
Más en Sucesos
-
El Espanyol pide "respeto" y una revisión del protocolo de movilidad antes de los partidos
-
Un incendio en una vivienda de Portugalete hace saltar las alarmas
-
Declarado un gran incendio en una nave de gestión de residuos en Pontevedra
-
En libertad y sin carné la conductora del coche tras el atropello fuera del estadio del Espanyol