Investigado en Mungia por usar trampas para capturar jabalíes y dejarlos morir
BILBAO. Según ha informado el Ayuntamiento de Mungia, los hechos han ocurrido en el barrio de Zabalando, concretamente en una zona rural y en la que la persona investigada colocó la trampa para capturar los jabalíes que al parecer dañaban su huerta, que posteriormente dejaba morir en el interior de la misma. Se desconoce el número de animales que hayan podido ser capturados, constando únicamente evidencias de la muerte de al menos un jabalí.
Este pasado lunes, mientras agentes de la Policía Local de Mungia realizaban una patrulla preventiva en zonas rurales, procedieron a inspeccionar una de las zonas asignadas y observaron cerca de un paraje arbolado y de maleza un artilugio que levantó sus sospechas.
Durante la comprobación del objeto, pudieron observar que se trataba de una trampa de unos dos metros cuadrados, con una altura de un metro, construida artesanalmente pero sólida, con mallazo y perfiles de hierro, siendo uno de los laterales móvil y que hacía las veces de puerta.
La entrada estaba provista de un "ingenioso" mecanismo del que prendía un cebo consistente en varias mazorcas de maíz y un pequeño depósito de gasoil, utilizado habitualmente como reclamo para la captura de jabalíes, de modo que cuando atraídos por el olor y el cebo, los animales comían las mazorcas accionaban el cierre de la puerta, quedando así atrapados en su interior. Este tipo de trampa no discrimina el tipo de animal a capturar, pudiendo atrapar incluso especies protegidas.
Iniciada una vigilancia discreta de la zona, el día 5 de agosto agentes de la Policía Local sorprendieron al propietario del artilugio mientras lo cargaba a un remolque, al ser consciente de que pudiera estar siendo vigilado. Tras ser identificado como un hombre de 60 años y vecino de Mungia, se pudo comprobar que en el interior de la trampa había restos de un jabalí en estado de descomposición.
Además, el investigado había esparcido restos del esqueleto entre la hierba y que fueron hallados tras una inspección de los alrededores, dándose la circunstancia de que en un paso cercano entre la maleza y las huertas, perfectamente camuflado, había también colocado un lazo trampa realizado con cable de acero, con el mismo fin.
Al parecer, el hombre justificó la acción en que los jabalíes causaban desperfectos en su huerta y quería deshacerse de los mismos. En vista del resultado obtenido de la vigilancia y de las evidencias halladas, así como de las acciones que presuntamente había realizado el investigado al utilizar un mecanismo prohibido no selectivo y presuntamente dejar morir al animal en su interior, se le comunicó que se procedería a abrir diligencias dirigidas al Juzgado de Guardia de Gernika, por un presunto delito contra la fauna y la flora silvestre, procediendo además a la incautación de la trampa.
La Policía Local estima que es un hecho aislado en la zona, y solicita que en caso de localizar cualquier trampa o artilugio similar se llame de inmediato al 092 o al 112 para que se tomen las medidas oportunas.
Más en Sucesos
-
El acusado de cinco muertes en Bilbao: "Que me condenen por lo que he hecho, no por lo que no"
-
El Supremo ratifica las sentencias a los seis hombres que apalearon a Alex en Amorebieta
-
Seis bilbainos detenidos por intentar robar en el interior de una nave en Soria
-
Desmantelada una plantación de marihuana en Gatika