Bilbao - Tres jóvenes de 18 años y dos menores de 15 años fueron detenidos el pasado martes acusados de cuatro robos con fuerza registrados durante el mes de agosto en farmacias de Gorliz, Urduliz y Getxo.
Según informó el Departamento vasco de Seguridad, entre los días 4 y 20 de agosto, fueron denunciados ante la Ertzaintza cuatro robos de similares características, que se habían producido en farmacias ubicadas en estas localidades vizcainas.
En todos los casos, los asaltantes habían forzado durante la madrugada las persianas y puertas de los locales, para acceder a su interior, y sustraído el dinero que localizaban en las cajas registradoras.
Por ello, según señalan desde el Departamento de Seguridad, “desde un primer momento, se sospechó que los cuatro actos delictivos habían sido perpetrados por las mismas personas”. Finalmente, la investigación desarrollada llevó a la identificación de los cinco implicados, tres de ellos de 18 años de edad y dos de 15, y se procedió a su detención el pasado martes.
Los detenidos fueron trasladados a dependencias policiales con el fin de llevar a cabo las diligencias necesarias, para después ser puestos a disposición judicial y de la Fiscalía de Menores en el caso de los dos jóvenes de 15 años.
Sopela Por otra parte, agentes de la Policía Local de Sopela imputaron un delito contra la seguridad vial a un vecino de Bilbao, de 48 años, que conducía un turismo con el permiso de conducir retirado por decisión judicial.
Los hechos se produjeron sobre las 17.15 horas en la calle Sabino Arana. Los agentes ordenaron la detención de un turismo en un control rutinario de tráfico. Requerida la documentación al conductor, comprobaron que había sido condenado en mayo a un periodo de 18 meses de pérdida de vigencia del permiso, es decir, hasta noviembre de 2016. Por estos hechos, los agentes le imputaron un delito contra la seguridad vial, para que ya se ha señalado fecha de la celebración de un juicio rápido. Esta detención se suma a otras cinco practicadas por la Policía Local de Sopela durante la última quincena. - DEIA