Barakaldo - Las vías del tren separan el barrio de Urban con Lasesarre, en Barakaldo. Para sortearlas, los vecinos de la zona cuentan con tres alternativas pero ninguna de ellas les genera la confianza suficiente y terminan cruzando a diario el túnel conocido como de Renfe, que se encuentra bajo la estación de tren; un camino corto pero peligroso debido a su forma de U que evita visibilizar correctamente el tránsito en su interior. Las otras opciones pasan por cruzar la plaza Pormetxeta, que cuenta con muchas zonas sombrías o atravesar otro túnel, este con tráfico de vehículos, que hace que los vecinos tengan que desplazarse hasta el polideportivo para lograr cruzar al otro lado. Los vecinos piden soluciones que garanticen su seguridad mientras se recupera el proyecto, actualmente paralizado, de la Pasarela de Murrieta. La Policía Municipal de Barakaldo ha aportado una serie de medidas que paliaría la solución. El PNV trató de llevar estas mismas a pleno para su puesta en marcha inmediata, pero el equipo de gobierno impidió su votación.
"Aquí nadie hace nada", explica José Luis, vecino del barrio de Urban. Harto de la situación que viven los últimos meses, él ha sido uno de los vecinos que se ha reunido con los responsables municipales en busca de soluciones. La Policía Municipal ha estado presente por el barrio "pero hace unos días que no se les ve". La situación del barrio ha empeorado desde que se han detectado problemas de "trapicheo" reconocidos, según anunció el PNV hace unos meses, por los propios responsables municipales. Poco después el Ayuntamiento publicaba los datos referentes a la delincuencia en la zona, asegurando que se habían reducido los delitos en los primeros cuatro meses del año, pasando de 16 en 2013 a 14, este año.
El jefe de la Policía Local planteó varias medidas de seguridad: el refuerzo de la presencia policial en la zona para disuadir a los delincuentes; la retirada de las piedras colocadas en la verja de la estación de Renfe, para aumentar la visibilidad; limpiar y llevar a cabo un mantenimiento continúo de los paneles reflectantes que están colocados en el interior del túnel, y colocar en los ángulos adecuados los paneles hemisféricos reflectantes que mejorar la visibilidad en el interior del túnel. Los jeltzales de Barakaldo quisieron llevar estas medidas a pleno con una moción de urgencia que no fue tratada al considerar, el equipo de gobierno socialista, "que carecía de justificación real de urgencia".