Más información: www.grunenthal.es
Síguenos en Linkedin: Grünenthal España
La diabetes es mucho más que controlar los nivelesde azúcar en sangre. Una de sus complicaciones más desconocidas e infradiagnosticadas es el dolor neuropático diabético.
Esto se debe a que, en muchas ocasiones, sus síntomas se conciben como simples molestias, pero sentir hormigueo, quemazón, pinchazos, entumecimiento o descargas eléctricas, principalmente en los pies y en las piernas, pueden dar la voz de alarma y avisar del desarrollo de este tipo de dolor que tiene un gran impacto en quien lo padece.
Por ello, con el fin de informar a la población sobre los síntomas y sensibilizar a los profesionales sanitarios sobre la importancia de un diagnóstico precoz y correcto abordaje, Grünenthal lanza la campaña ‘No me llames Dolores… llámame, Dolor Neuropático Diabético”, con el aval de una decena de sociedades científicas y asociaciones de pacientes, bajo el lema ‘Un paso a tiempo puede marcar la diferencia’, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra cada 14 de noviembre.
La iniciativa se desarrollará entre el 13 y el 16 de noviembre en las estaciones de metro más transitadas de Bilbao como Gurutzeta-Cruces, Barakaldo, Sarriko, Abando, Indautxu, San Mamés, Moyua, Deusto y Casco Viejo.
El propósito es informar sobre esta complicación de la diabetes que afecta a uno de cada tres pacientes, y animar a quienes experimenten hormigueo, quemazón, pinchazos, entumecimiento o descargas eléctricas en pies y piernas a consultar con un profesional sanitario.
El dolor neuropático diabético es una complicación de la diabetes sobre la que existe un gran desconocimiento a pesar de que afecta a más de 2 millones de personas en España.
Es decir, 1 de cada 3 personas con diabetes sufre este tipo de neuropatía. Además, está presente en el 40-50% de las personas con diabetes después de diez años del comienzo de la enfermedad, tanto en aquellos con diabetes tipo 1 como tipo 2.
Se trata de una afectación del sistema nervioso periférico que se produce habitualmente en ambas piernas y en los pies. Los síntomas más tempranos son el dolor en reposo que mejora cuando el paciente se mueve y las parestesias o sensación de hormigueo en piernas y pies.
Un correcto abordaje terapéutico es fundamental para evitar que estas complicaciones deriven en úlceras en el pie que pueden acabar requiriendo amputaciones. Sin embargo, el 64% de pacientes con dolor neuropático diabético tiene poco o ningún conocimiento del mismo y menos de la mitad de las personas que la sufre recibe un tratamiento específico.
Además, estas manifestaciones se asocian con un deterioro importante de la calidad de vida del paciente, así como con altos niveles de ansiedad, depresión y trastornos del sueño.
Así, la enfermedad tiene un gran impacto en la calidad de vida. Según una encuesta realizada a pacientes con neuropatía diabética periférica, se evidencia que un 29% siente afectada su capacidad de hacer ejercicio, un 28% el sueño y un 52% ha perdido al menos cinco días de trabajo por el dolor.
Por ello, el manejo del dolor neuropático diabético requiere un enfoque multidisciplinar y debe abordarse desde la prevención, el tratamiento y el alivio sintomático.
En cuanto a las medidas necesarias a considerar en su prevención y sus complicaciones son: control de la hiperglucemia, evaluación de factores de riesgo cardiovascular, evitar la aparición del pie diabético y el manejo de otras enfermedades.
Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR), Sociedad Española de Diabetes (SED), Sociedad Española de Dolor (SED), MIVI, Asociación Española de Enfermería de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor (Aseedar-td), Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (Faecap), Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE), Asociación Diabetes Madrid (ADM), Asociación de Diabetes de Sevilla (ANADIS) y Asociación Valenciana de Diabetes (AVD).
Grünenthal es líder mundial en el abordaje del dolor y enfermedades relacionadas. Como compañía farmacéutica basada en la ciencia, contamos con una larga trayectoria llevando tratamientos innovadores y tecnología de vanguardia a pacientes de todo el mundo.
Más información: www.grunenthal.es
Síguenos en Linkedin: Grünenthal España
Nuestro propósito es mejorar vidas y la innovación es nuestra pasión. Centramos todas nuestras actividades y esfuerzos en alcanzar nuestra visión de Un Mundo Sin Dolor.
Grünenthal tiene su sede en Aquisgrán, Alemania, y filiales en 27 países de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos; nuestros productos están disponibles en aproximadamente 100 países. Cerca de 4.400 profesionales trabajan en Grünenthal y en 2023 alcanzó ingresos de alrededor de 1.800 millones de euros.