El paracetamol es el analgésico que encabeza la lista de medicamentos más vendidos. Sin embargo, no siempre se sabe cómo hay que tomarlo y cuáles son los alimentos con los que no es recomendable su ingesta.

La ficha técnica del paracetamol recuerda que “para un alivio rápido del dolor, tomar el medicamento sin comida, especialmente si ésta presenta un alto contenido en carbohidratos”.

Aunque no hay alimentos específicos que debas evitar estrictamente mientras tomas paracetamol, hay algunas opciones pueden retrasar o afectar la absorción del medicamento. Por eso, es recomendable evitar alimentos ricos en fibra y grasas, ya que pueden ralentizar el vaciado gástrico y, por lo tanto, la absorción del paracetamol. También, los alimentos con mucho carbohidrato pueden retrasar el efecto del paracetamol.

Evitar algunas frutas

Así si se toma paracetamol es recomendable evitar el consumo de alimentos como pastapatatas y dulces, pero también de frutas ricas en carbohidratos como el plátano, la manzana o el melocotón. Estos pueden modificar la absorción del paracetamol y dar lugar a cierto retraso en el inicio de su efecto analgésico.

Los expertos también recomiendan evitar combinar paracetamol con la pera, porque reduce la absorción del medicamento, afectando su eficacia. 

La pectina, un componente de la pera, puede retardar la absorción del paracetamol, disminuyendo su efecto analgésico y antipirético. Se recomienda tomar paracetamol en ayunas o con alimentos que no interfieran con su absorción.