Sanidad privada, rápida, accesible y seguraIMQ
¿Te imaginas tener que enfrentarte a largas listas de espera para una prueba diagnóstica, una consulta médica o una intervención quirúrgica cuando más lo necesitas?
La sanidad privada constituye una alternativa clave para muchas personas a la hora de cuidar con inmediatez de su salud. Con más de 525.000 personas aseguradas en Euskadi, el sector resulta fundamental para garantizar la cobertura de necesidades específicas que requieren de un acceso rápido y eficiente a servicios médicos de calidad. Tanto su equipamiento tecnológico avanzado como sus especialistas referentes son, por otra parte, factores añadidos que posicionan al sector como una opción preferente. En Bizkaia,más del 30% de la población cuenta ya, de hecho, con un seguro médico, siendo los servicios más solicitados las consultas con especialistas (89%) y las pruebas diagnósticas (62%).
El auge de la sanidad privada responde a varias razones: agilidad, personalización en los tratamientos, flexibilidad, confort y cercanía. La agilidad es, sin duda, uno de sus mayores atractivos ya que, frente a las listas de espera quirúrgicas de 56 días o de 57 días para consultas especializadas de que adolecen otros sistemas, habitualmente la sanidad privada procura acceso inmediato a pruebas diagnósticas y consultas y en plazo reducido a las intervenciones quirúrgicas. Una celeridad que resulta crucial no solo para la comodidad del paciente, sino, sobre todo, para detectar y tratar las enfermedades de forma temprana.
El auge de la sanidad privada responde a varias razones: agilidad, personalización en los tratamientos, flexibilidad, confort y cercanía
El modelo no solo beneficia, además, a quienes lo utilizan, sino que también contribuye a aliviar la presión sobre el sistema público y en buena medida a su sostenimiento. Según estimaciones de fuentes del sector sanitario, cada asegurado privado ahorra al sistema general de salud entre 599 y 1.674 euros anuales. Un ahorro que se traduce en una mejor redistribución de los recursos públicos, permitiendo que ambos sistemas trabajen en sinergia y de forma complementaria.
IMQ, líder en sanidad privada
Fundado en 1934, IMQ es pionero en sanidad privada en España. Desde sus inicios en Bilbao hasta convertirse en el referente de liderazgo que es actualmente, su trayectoria ha venido marcada por la innovación y un compromiso diligente con sus clientes, contando ya con más de 388.000 asegurados/as.
Servicios destacados: IMQ ofrece la red asistencial y el cuadro médico más amplio del País Vasco con más de 2.400 consultas y más de 1.800 profesionales.
Clínica IMQ Zorrotzaurre.
Su red incluye, además:
-
2 clínicas, la Clínica IMQ Zorrotzaurre, la más importante de la sanidad privada en Euskadi y referente fundamental de calidad asistencial, y la clínica IMQ Virgen Blanca.
- 10 centros médicos multiespecialidad.
-
Más de 44 especialidades médicas.
-
Centros especializados en servicios clínicos y medios diagnósticos, rehabilitación, podología, medicina deportiva, psicología y psiquiatría, prevención de riesgos laborales, atención sociosanitaria, etc.
-
Además de servicios digitales como videoconsultas, chat médico y gestión online de citas junto con una App con múltiples servicios y manejo sencillo e intuitivo.
Contar con centros médicos distribuidos estratégicamente en Bizkaia, Gipuzkoa y Araba permite un acceso fácil a los servicios sanitarios sin desplazamientos largos o incómodos
La proximidad juega también un papel fundamental. Contar con centros médicos distribuidos estratégicamente en Bizkaia, Gipuzkoa y Araba permite un acceso fácil a los servicios sanitarios sin necesidad de desplazamientos largos o incómodos. Algo especialmente importante para personas mayores o con movilidad reducida, que encuentran una solución accesible y adaptada a sus necesidades.
Nuevo Centro Médico IMQ Alhóndiga.
IMQ Alhóndiga, un nuevo referente
El Centro Médico IMQ Alhóndiga, de reciente inauguración, es otro ejemplo perfecto del compromiso de IMQ con la cercanía. Ubicado en el centro de Bilbao (calle Fernández del Campo, 25), este espacio moderno cuenta con 325 m² distribuidos en dos plantas. Ofrece atención en 11 especialidades como Pediatría, Neurología o Endocrinología. Además, dispone de análisis clínicos y amplio horario (de lunes a viernes, 8:00-20:30).
Una de las joyas del nuevo centro es también su consulta especializada en Medicina Deportiva. Equipado con tecnología puntera como tapices rodantes o cicloergómetros para pruebas de esfuerzo, este servicio está diseñado tanto para deportistas profesionales como aficionados que buscan mejorar su rendimiento o recuperarse de lesiones.
¿A qué esperas para cuidar de lo más importante?