Síguenos en redes sociales:

Cuidar nuestro corazón mientras se comparte vida

IMQ celebra su 90º aniversario con una campaña social por la prevención cardiovascular

Cuidar nuestro corazón mientras se comparte vidaIMQ

Enmarcada en las acciones que viene realizando para conmemorar su 90º aniversario, y con objeto de reafirmar su compromiso fundacional con la salud y las personas, el Igualatorio Médico Quirúrgico (IMQ) ha lanzado una ambiciosa campaña de prevención de las enfermedades cardiovasculares orientada al conjunto de la sociedad vasca

Con el lema Cuida tu corazón, comparte vida, la campaña busca sensibilizar sobre la importancia de prevenir patologías, a menudo silentes y en gran medida evitables, que constituyen la principal causa de mortalidad en Euskadi y en el mundo, siendo en el caso del País Vasco responsables de uno de cada cuatro fallecimientos.

Traslada IMQ en su campaña que solo con instaurar a tiempo unospocos hábitos de vida saludables, enfermedades a menudo graves e incapacitantes como las cardiovasculares podrían atajarse, o al menos ver retrasada su aparición, y considera fundamental trabajar en la concienciación sobre los riesgos de no prevenir, aportando por su parte información y contenidos que ayuden a este objetivo.

IMQ ha elegido un corazón azul como símbolo de una campaña que combina concienciación, participación y solidaridad. A través del hashtag #compartevida, además de la información que la propia IMQ aporta, invita también a la ciudadanía a compartir los mensajes de la campaña en redes sociales con objeto de que este mensaje de vida tenga el mayor recorrido y alcance posible. Sortea, además, tensiómetros y reconocimientos médicos a fin de incentivar la participación.

La campaña arrancó el pasado día 9 de octubre y estará activa hasta el día 20 en Bilbao y Donostia y hasta el 13 en Vitoria-Gasteiz. IMQ ha instalado puntos de encuentro en cada una de las tres capitales vascas donde los ciudadanos podrán recibir información y, en el caso de Bilbao, tomarse, además, la tensión arterial para comprobar también su exposición a uno de los riesgos que más inciden hoy en las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión.

Imagen de la campaña y punto de información en Bilbao.

Representan también riesgos importantes a nivel metabólico patologías como la obesidad, la hipercolesterolemia o la diabetes, mientras que en lo referido a hábitos especialmente perjudiciales para este tipo de dolencias, destacan sustancias nocivas como el tabaco (incluido el vapeo) o el alcohol, las dietas ricas en grasas y ultraprocesados o el sedentarismo.

La campaña cuenta también con la colaboración de destacados especialistas del cuadro médico de IMQ: el Dr. Álvaro Ortiz de Salazar, cirujano cardiaco; la Dra. Ainhoa Rubio; el Dr. Zigor Madaria; y la Dra. Vanessa Escolar, cardiólogos, que han prestado su testimonio, apoyo y consejo experto a los fines de la iniciativa.

Junto con las actividades presenciales en las tres capitales vascas, IMQ ha desarrollado también una página web dedicada específicamente a la campaña, que ofrece amplia información sobre las enfermedades cardiovasculares, sus síntomas, factores de riesgo y los consejos preventivos que trasladan los propios especialistas de esta compañía.

Dentro de la web está también accesible para su descarga una guía gratuita donde se recopilan los contenidos más relevantes a considerar en relación con las enfermedades cardiovasculares, entre ellos un decálogo de prevención.

Colaboración solidaria

IMQ ha integrado el componente solidario en su campaña ya que, al finalizar la misma y en nombre de las personas que se animen a compartir los contenidos que se publiquen en redes sociales, IMQ realizará una donación a Bihotzez, asociación vasca que presta acompañamiento y apoyo a los pacientes con cardiopatías congénitas y sus familias, a fin de contribuir también en favor de un colectivo de personas para quien la prevención no es desgraciadamente posible.

La presidenta de IMQ, Dra. Beatriz Astigarraga, fue la encargada de inaugurar la campaña en Bilbao el pasado día 9 de octubre, destacando que “informar y concienciar a la población es clave para prevenir las consecuencias graves de estas patologías. Sabemos que hay circunstancias que como el envejecimiento, la genética o las cardiopatías congénitas son difícilmente prevenibles, pero está en nuestra mano y es responsabilidad de cada uno de nosotros trabajar sobre el resto para tener una vida más larga y plena”. 

Dónde informarse

  • En Bilbao, IMQ ha ubicado un gran corazón azul y un punto de información de la campaña en la calle Ercilla frente a la plaza Moyúa. 
  • En Vitoria-Gasteiz, el punto de información se ha instalado en la plaza General Loma.
  • En Donostia-San Sebastián, ha sido el centro comercial Garbera el lugar escogido para trasladar este mensaje de prevención y de vida.


Cómo ayudar a expandir el mensaje:

Uno de los objetivos fundamentales de la campaña es que suscite la colaboración ciudadana, por cuanto en la medida que el mensaje de prevención sea capaz de tener más alcance, se estará también contribuyendo en mayor medida al objetivo que se persigue.