Tecnología aplicada a la salud
Consciente de la importancia de aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología para mejorar la calidad asistencial, IMQ está abordando un proceso de transformación digital en todas sus áreas de actividad
Internet, las tecnologías digitales, y ahora también la inteligencia artificial, vienen modificando en los últimos años muchos ámbitos de la vida diaria, incluido el de la salud y la asistencia sanitaria. Ello está permitiendo, tanto a profesionales como a pacientes, agilizar la atención, mejorar cuidados y tratamientos, facilitar la prevención y hacer, en suma, a las personas más corresponsables y protagonistas de su salud con servicios cada vez más personalizados.
IMQ, consciente de la importancia de aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología para mejorar la calidad asistencial, viene abordando un proceso de transformación digital que abarca todas las áreas de su actividad, poniendo a disposición de sus clientes plataformas, servicios digitales y tecnologías que hagan más rápida, cómoda y accesible la atención que precisan. Además de la prescripción digital, la digitalización de la historia clínica y otra amplia variedad de avances, la compañía ha implantado recientemente servicios digitales innovadores de telemedicina como el chat médico online y la videoconsulta inmediata y está trabajando para la puesta en marcha de programas de prevención online con el servicio de fisioterapia digital basado en inteligencia artificial como primer exponente.
La apuesta de IMQ por la tecnología aplicada a la salud va, sin embargo, más allá de la telemedicina. Su división sociosanitaria, IMQ Igurco, por ejemplo, acaba de poner en marcha IgurTEK, un innovador servicio que, a través de una plataforma tecnológica propia y multifuncional, busca facilitar que las personas mayores puedan permanecer en su entorno el mayor tiempo posible y con la máxima autonomía y calidad de vida. IgurTEK ofrece atención remota y apoyo a los cuidados en el hogar, a la vez que proporciona a los cuidadores conocimientos profesionales para llevar a cabo su labor.
Se trata, en cualquier caso, solo de algunos de los proyectos que avalan el firme compromiso con la transformación que la compañía impulsa para ofrecer una atención personalizada, proactiva e innovadora. Una apuesta estratégica para seguir mejorando la experiencia de sus clientes y acompañarles en el cuidado de su salud hoy y en el futuro.
El paciente, en el centro
Con todo, si hay algo que se sitúa en el centro de la estrategia de IMQ eso es, sin duda, el deseo de prestar el mejor servicio y atención al cliente/paciente. Son a este respecto numerosas las iniciativas que buscan mejorar su satisfacción y experiencia, la oferta de servicios y coberturas, la personalización, la atención omnicanal y la mejora de la calidad, la seguridad y el confort. Junto con los programas destinados a favorecer la humanización, calidad y seguridad de la asistencia sanitaria. Todo ello conjugado con el compromiso por favorecer la formación continua de sus profesionales para ofrecer el cuidado más experto.
Con los profesionales del mañana
Otro de los importantes esfuerzos en los que IMQ viene trabajando es en la formación de los nuevos profesionales de la medicina, los sanitarios del mañana colaborando estrechamente con diferentes entidades educativas, especialmente la Universidad de Deusto.
En 2023, la Clínica IMQ Zorrotzaurre formó, por ejemplo, a cerca de 300 estudiantes de ciencias de la salud pertenecientes a los grados de Medicina y Enfermería atendiendo al convenio que IMWQ mantiene con la Universidad de Deusto. Además, realizaron prácticas en sus centros alumnos de otros títulos sanitarios como Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría, y Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, entre otros.
Bajo la tutela de profesionales con amplia experiencia, estos jóvenes tienen la oportunidad de aplicar sobre el terreno los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas y familiarizarse con el día a día de hospitales, clínicas y centros de salud. Un aprendizaje práctico imprescindible para desarrollar las habilidades técnicas y humanas que exige una profesión tan vocacional como la sanitaria.
También junto con la Universidad de Deusto ha puesto en marcha el único máster europeo en Ortodoncia que existe en el País Vasco. Un programa orientado a profesionales titulados: odontólogos y médicos especialistas en Estomatología, que da acceso a dos másteres consecutivos: un máster Clínico en Ortodoncia y otro en Ortodoncia Ortopedia Dentofacial.
En definitiva, una firme apuesta por el futuro en todos los ámbitos, que permite a IMQ posicionarse como una aseguradora innovadora, que construye desde el presente, combinando lo mejor de la tecnología y del factor humano para ofrecer una atención integral y de calidad.