Estos son los motivos por los que deberías tomar un yogur griego por la noche
Bajo en calorías, rico en triptófano y con una textura espesa, es un alimento muy apreciado por su alto valor nutritivo y su delicado sabor
El yogur griego es una opción deliciosa para el desayuno, la merienda o la cena y también como almuerzo, tentenpié o postre. Es, además, un alimento muy apreciado por su delicado sabor, su gran aporte nutritivo y su contribución a una mejor salud y bienestar.
Se trata de un yogur de color blanco o crema con un peculiar punto de acidez. Uno de los aspectos que lo diferencia del resto de variedades es que el yogur griego ha sido colado para retirarle todo el suero de la leche. En este proceso se elimina una parte de la lactosa, lo que hace de él un alimento apto para las personas que tienen intolerancia a esta sustancia.
La ingesta recomendada se sitúa en unos 200-250 gramos de yogur griego natural al día, es decir, dos unidades, lo que equivaldría a una ración de lácteo. Se trata de un producto bajo en grasas con 59 calorías por cada 100 gramos.
Beneficios nocturnos
También es un alimento ideal para tomar por la noche. Por su textura espesa y cremosa, llena más que otros tipos de yogures y te mantendrá saciado hasta el desayuno. Se presenta también como una buena opción frente a otros alimentos con mucho azúcar, los cuales consumidos antes de ir a dormir pueden aumentar la glucosa en sangre y afectar a la calidad del sueño.
Además, los lácteos como el yogur griego contienen un aminoácido llamado triptófano que, tras ingerirlo, tu cuerpo lo convierte en dos hormonas, serotonina y melatonina, las cuales te pueden ayudar a descansar bien durante la noche.
Nutrición y salud
Si buscas un alimento nutritivo que a la vez te permita cuidar la linea y que sea muy saludable, el yogur griego es una excelente opción. A continuación, te contamos algunos de los principales beneficios que tiene para la salud:
1- Alto contenido proteico. Comparado con otros tipos de yogur, el griego contiene aproximadamente el doble de proteínas. Estas son esenciales para la formación y reparación de tejidos, el mantenimiento de la masa muscular y la sensación de saciedad, lo que puede ayudar también a la hora de controlar el peso.
2- Bajo contenido de grasa. El yogur griego suele tener menos grasa que otros tipos de yogur. Su versión sin grasa o baja en grasa es una opción popular para quienes buscan reducir la ingesta de calorías.
3- Probióticos. El yogur griego a menudo contiene probióticos, bacterias beneficiosas para el sistema digestivo que ayudan a mejorar la salud intestinal y a fortalecer el sistema inmunológico. También pueden contribuir a una digestión adecuada y a mantener un equilibrio saludable de la flora intestinal.
4- Calcio. Una ración de yogur griego puede contribuir significativamente a la ingesta diaria recomendada de calcio, un mineral esencial para el fortalecimiento de los huesos y los dientes.
5- Vitaminas y minerales. El yogur griego contiene nutrientes importantes como fósforo, magnesio y vitaminas B12 y B6, claves en el correcto funcionamiento del organismo, incluyendo el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso.
Es importante tener en cuenta que, si bien el yogur griego tiene muchos beneficios para la salud, lo más recomendable es elegirlo natural, sin endulzar. De esta forma, evitarás el consumo excesivo de azúcares y si te resulta ácido puedes agregarle frutas frescas o edulcorantes naturales para que te sepa un poquito más dulce.
¿Por qué debes comer un plátano al día?
Nueve beneficios para tu organismo de beber agua en ayunas
Temas
Más en Salud
-
Lo que tu lengua dice sobre tu salud: por qué debes fijarte en sus bordes
-
Este es el alimento más saludable del planeta: adorado por unos y odiado por otros
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'
-
El alimento que te ayuda a bajar la tensión rápidamente