TRAS dejar atrás las fiestas de Carnaval y viendo el incremento registrado durante estos días en el uso de lentillas de colores, los oftalmólogos del Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología, ICQO alertan sobre el riesgo de este tipo de lentes. Son varios los motivos en los que los especialistas ponen el punto de mira. El primero de ellos es que la gente que adquiere estas lentillas lo hace en canales no oficiales donde ningún profesional le recomienda de lo que se tiene o no se tiene que usar en cada caso. Al ser un cliente puntual que utiliza de manera esporádica las lentillas, es un desconocedor de su uso y mantenimiento, lo que dispara aún más el riesgo y por tanto, no sabe cómo proceder ni conoce las complicaciones como consecuencia de su mala utilización. Ese desconocimiento de los cuidados y el mantenimiento puede provocar problemas, que en ocasiones llegan a ser de gravedad. Al parecer, el uso de estas lentes se
Precaución y prudencia ante el uso de lentillas estéticas
Un reportaje de A. Agirregoikoa
Especialistas en oftalmología alertan sobre el riesgo de estas lentes de contacto cosméticas que se han puesto de moda en los últimos años sobre todo como complemento para algunos disfraces
ha puesto de moda como complemento a los disfraces, por lo que han sido muy demandadas en los pasados carnavales y muchas personas han optado por su uso para darle a su disfraz un toque más sofisticado. Este hecho es el que ha motivado a los oftalmólogos a lanzar mensajes de precaución y recomendar prudencia al utilizarlas. En general, las lentes de contacto requieren de una serie de cuidados que el usuario de lentillas por motivos de visión conoce y respeta, dado que está informado de los riesgos de no hacerlo.
GRAN AVANCE Las lentillas han supuesto un gran avance desde su descubrimiento y hoy en día ayudan a millones de personas en su vida diaria, aportándoles calidad de visión y comodidad. Pero sus ventajas no pueden hacernos olvidar los cuidados que se deben aplicar al utilizarlas y los riesgos que entrañan. “Por ejemplo, las lentillas causan alteraciones en la lágrima y con los años se puede desarrollar un ojo seco”, apunta la doctora Bárbara Berasategui del Instituto Clínico Quirúrgico de Oftalmología, ICQO. El uso de lentillas es hoy por hoy la causa más frecuente de infecciones en la córnea en el mundo occidental y estas infecciones pueden ser muy graves. Gestos como bañarse o ducharse con las lentes de contacto puestas, dormir con ellas, usar agua para limpiarlas o guardarlas, utilizar durante demasiado tiempo el estuche portalentillas o usar lentes de contacto caducadas, puede resultar muy peligrosos. Lo habitual es que el usuario de las lentes por problemas de visión conozca estos cinco errores que el usuario esporádico suele descono
cer. A ello hay que unir el hecho de que muchos de esos usuarios las compran por internet, sin el consejo de un profesional médico que le informe sobe la cuál es la lentilla que más conviene a cada usuario; qué pautas de utilización y mantenimiento hay que adoptar en casos concretos sobre su colocación, su cuidado, e incluso los gestos básicos que se suelen adoptar por parte de los usuarios de lentillas. Como señala en ese sentido la doctora Berasategui, “las lentes cosméticas exigen el mismo nivel de
atención y consideración que las lentes de contacto por problemas de visión, dado que se puede causar un daño ocular permanente por su mal uso o un mal mantenimiento. “Cualquier lente de contacto es un dispositivo que necesita ‘receta médica’ y un ajuste e indicaciones adecuadas por parte de un profesional del cuidado de la vista, puntualiza la especialistas, al tiempo que concluye que hoy en día el problema es que hay quien las vende y los usa como si fuesen cosméticos y no lo son”.
CONSEJOS DE USO
? Acudir a un óptico-optometrista u oftalmólogo para una prescripción y adaptación adecuadas.
? Lavarse siempre las manos antes de manipular las lentes de contacto.
? Las lentes cosméticas suelen utilizarse como complemento de otros productos de belleza como el maquillaje, por lo que deben colocarse antes del maquillaje y retirarse tras el maquillaje.
? Limpiar las lentes de contacto con cuidado y regularidad. Frotarlas con los dedos y aclararlas concienzudamente antes de sumergirlas en la solución por la noche.
? Guardar las lentillas en un portalentes adecuado y reemplazarlo al menos cada 3 meses. Limpiar el portalentes después de cada uso.
? Utilizar solo los productos recomendados por el especialista para limpiar y desinfectar las lentes. ? Seguir los parámetros de reemplazo de las lentes prescritos por el profesional.
? Acudir al especialista para una revisión ocular y de sus lentes de contacto.