No hay fecha mejor para disfrutar de Deià que el otoño, ya sin la presión turística estival que impide aparcar y recorrer con tranquilidad este pintoresco y pequeño pueblo situado en plena montaña –aunque con cala– de Mallorca y que sedujo a múltiples artistas, del archiduque Luis Salvador de Austria al escritor Robert Graves, el compositor Manuel de Falla, el pintor Junyer y Russinyol o la poetisa Laura Riding.
Pueblo de la Sierra de Tramuntana, es uno de los atractivos turísticos de Mallorca debido a su enclave privilegiado, la belleza del paisaje, el encanto de las construcciones tradicionales de piedra típicas de la arquitectura tradicional mallorquina o por sus numerosas rutas senderistas por montaña o en bicicleta.
En otoño, Deià, aunque lejos de sus alrededor de 700 vecinos censados, se aleja algo de la aglomeración veraniega. Miles y miles de turistas acuden a disfrutar de la luz mágica de la localidad y de su atmósfera bohemia que respiran la casa de Robert Graves, autor de Yo, Claudio, o de las vistas panorámicas desde lo alto de la colina que se van percibiendo a medida que asciendes hasta la iglesia y el cementerio locales.
Para coger aliento se puede parar a repostar en sus bares y restaurantes, o disfrutar del Museo Arqueológico, fundado en 1962 por el arqueólogo norteamericano William Waldren, y el Museo Parroquial. Y si aún tienes fuerzas, el entorno invita también al senderismo. Son numerosos los recorridos que se pueden realizar a pie, como el itinerario a la cala de Deià, a la aldea de Llucalcari o la excursión a la península de la Foradada. La ruta GR-221 pasa también por este paraje y el refugio de Can Boi puede ser una buena opción para quienes atraviesan la sierra.
Ademas, la localidad mallorquina posee una pequeña cala rocosa de aguas cristalinas a la que se puede llegar en coche. La ruta hasta el pueblo discurre por una preciosa pero estrecha carretera, con el mar y el horizonte como telón de fondo, que ofrece varias posibilidades de parada y de visita, por lo que el trayecto puede alargarse en el tiempo.