Un padre sirio enseña a su hija a reírse de las bombas para quitar el miedo
BILBAO. Este vídeo viral muestra la idea de Abdullah al-Mohammad, un padre sirio, que inventa un juego para que su hija Sawa se ría de las bombas y quite el miedo a la guerra.
La directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, ha advertido de que "la carnicería que se está produciendo en el noroeste de Siria está pasando una enorme factura a los niños". La ONU estima que 77 niños han perdido la vida o han resultado heridos por los combates registrados en lo que va de año.
Fore ha subrayado que la situación a día de hoy es ya "insostenible", incluso para "la cruda realidad siria". "Los niños y las familias están atrapados por la violencia, el frío extremo, la falta de alimentos y las condiciones de vida desesperadas", ha agregado la máxima responsable de UNICEF, que ha llamado a todas las partes a proteger a los niños y las infraestructuras de las que dependen.
Tanto UNICEF como Save the Children han coincidido en que se debe respetar el Derecho Internacional, lo que pasa también por evitar ataques contra centros médicos o educativos.
La directora de Save the Children en Siria, Sonia Khush, ha advertido de que la situación de la infancia podría empeorar en las próximas semanas, ya que a medida que aumente el número de desplazados, también parece "más probable" que suba la cifra de muertos "dadas las condiciones de vida absolutamente inhumanas en las que se encuentran mujeres y niños, con temperaturas bajo cero, sin techo sobre sus cabezas y sin ropa de abrigo".
"Incluso cuando logran encontrar una tienda de campaña, un calentador y un colchón, corren el riesgo de asfixiarse por su calefacción o que su refugio se queme", ha señalado. EP
Temas
Más en Qué mundo
-
El Premio Nobel de Literatura al que estafan en un taxi
-
Sufren un terremoto en una iglesia evangélica y piensan que es Dios: "¡Más fuerte, padre!"
-
Descubre las maravillas del municipio más grande de Bizkaia y el cuarto de Euskadi
-
Se enamora del director de una funeraria y acude a entierros durante año y medio hasta conquistarlo