La venganza de Yepes
Lorena, Melissa y Víctor son tres colombianos afincados en Bizkaia. Hoy coincidirán para ver el debut de su selección en un Mundial al que Colombia llega aspirando a todo
HACE cuatro años, Colombia se jugaba entrar por vez primera en las semifinales de un Mundial. La empresa se antojaba complicada. Se cruzaban con la anfitriona, Brasil. “Fue una pelea entre un tigre y un burro amarrado”, lamenta Víctor Uriel, un colombiano afincado en Bizkaia desde hace 10 años. Colombia perdió 2-1, pero el partido pasó a la historia por una injusticia. Mario Alberto Yepes anotó un gol que hubiese supuesto el empate, pero el árbitro lo anuló por un fuera de juego inexistente. “¡Fue gol de Yepes y nos robó el árbitro, que era español!”, protesta Lorena Ramírez, una joven colombiana que, como su hermana Melissa, llegó a Bilbao en 2005. Aquella ofensa la sufrió Yepes, pero dolió a toda Colombia, por lo que el país sudamericano espera con ganas de revancha este Mundial de Rusia en el que hoy debutan contra la selección de Japón.
Estos tres colombianos han coincidido en el Puerto Deportivo de Getxo, donde Lorena y Melissa trabajan, para compartir con DEIA su visión sobre el Mundial de fútbol. El Colombia-Japón de hoy llega en un horario un tanto incómodo, la verdad. “El partido lo veremos aquí trabajando, si nos deja el jefe”, confiesa Lorena. “Pondremos la bandera de Colombia y todo”. Víctor lamenta el horario del envite: “El partido es en día de labor y a una hora rara, a las 14.00 horas. Pero también vendré aquí a verlo”. Melissa relata que, si no les tocase trabajar, su hermana y ella verían el partido de manera muy diferente: “Si no estuviésemos trabajando, lo veríamos en nuestro bar colombiano, con nuestra familia y con los amigos”. En ese encuentro entre compatriotas no faltarían “el aguardiente colombiano” ni “el ron colombiano”. El resultado sería lo de menos: “Todo eso es para ir entonando. Si pierden o si ganan, se hace fiesta igualmente”.
Melissa está convencida de que Colombia ganará hoy a Japón y que incluso llegará a la final, pero Lorena es más cauta: “Los resultados de los favoritos están siendo una sorpresa”. Víctor confía en que se imponga la lógica: “Yo creo que va a ganar, porque Colombia es más técnico. Pero no te puedes descuidar, porque te hacen un muñeco. Con los jugadores que tiene Colombia, tendría que ganar”.
David Ospina, James Rodríguez, Cuadrado? Y sobre todos los nombres, uno: Radamel Falcao. “Se perdió el último Mundial por una lesión”, explica Melissa. A pesar de ser ya un veterano, los tres confían en el ariete. Tanto, que se permiten fantasear con cómo sería la celebración en Bilbao si Colombia gana el Mundial. “Haríamos una gran fiesta con todos los colombianos que hay por aquí”, dice Lorena. “Nos juntaríamos los que nos conocemos y los que no, porque hay mucho colombiano por aquí”, añade su hermana Melissa, “si gana Colombia, se va a notar. Saldremos con los coches pitando y gritando”.
Los jugadores de Colombia pueden estar tranquilos porque estos tres hinchas aseguran que en su país hoy no se repetiría una desgracia como la sufrida por Andrés Escobar tras anotarse un gol en propia puerta en el Mundial de 1994: “Aquello fue en una época muy mala de Colombia. Hay mucha delincuencia común, porque sigue siendo un problema social, pero no hay esa situación dramática que ahora se vive en México y que en Colombia se vivió en los ochenta”.
Más en Qué mundo
-
Condenan al presidente de una comunidad tras morder en la cara a un vecino por unas filtraciones de agua
-
Así ha aprendido a maullar esta gaviota para intentar que le den de comer
-
Las palabras del castellano con origen en el euskera, según el influencer Beñat Olea
-
Paran a una mujer y graban en su coche a un mapache fumando una pipa de metanfetamina