Los montes de Bilbao, paso a paso
Los lectores de DEIA podrán conseguir el domingo la más completa guía sobre las montañas que rodean la capital vizcaina, con cincuenta rutas a todo detalle
Bilbao
BILBAO es el botxo porque está rodeado de montes por todas partes, menos por una, ese cordón umbilical que es la ría y que le une con la mar. Así, la montaña y el montañismo están en el ADN de los bilbainos. La villa es cuna de montañeros. De los de élite y alta montaña, y también de los de andar por casa. Para estos últimos, la guía Montes de Bilbao que el próximo domingo, 28 de abril, repartirá DEIA con el periódico (al precio de 13 euros, más el ejemplar del día), se puede convertir en una imprescindible compañera de fatigas.
17 excursiones, 16 ascensiones y 17 travesías componen esta completa guía, siempre con Bilbao como punto de partida o como epicentro de las propuestas de ocio y deporte contempladas en este trabajo de casi 250 páginas. Cada una de las rutas incluye un mapa en el que aparece indicado el itinerario y las visitas más interesantes a realizar. Asimismo, se detallan dos supertravesías, que alcanzan los cincuenta kilómetros, para ser acometidas por los montañeros más en forma, una de las cuales es la Vuelta a Bilbao. Para acercarnos a cada punto de partida o para retornar a casa desde el destino final de cada excursión, la guía ofrece información práctica del transporte público o de las vías de acceso y salida más sencillas, para quienes prefieran utilizar su vehículo privado.
La guía Montes de Bilbao es un trabajo de Juan A. Serrano y está editada por Sua Edizioak, dentro de la colección A tiro de piedra. Como señala el autor de la obra, "los montes y espacios naturales que aparecen en este libro no son los denominados del Gran Bilbao, ni tampoco de los Montes de Hierro. Son los correspondientes a las cadenas montañosas septentrional y meridional inmediatas al municipio de Bilbao y a los cordales de las vertientes de los ríos Kadagua y Nervión próximos a su término municipal".
Los itinerarios del libro transcurren a menos de diez kilómetros de la capital vizcaina. Están pensados para todo tipo de caminantes, sin pasos de escalada ni rutas del subsuelo. Por ello, entre las más de treinta cimas descritas, no aparece, por ejemplo, la cumbre del mutilado monte Gangoiti, por el peligro que supone el gran acantilado de sus canteras de El Peñascal, hoy cerradas, apunta el autor.
mapas al detalle Cada una de las rutas incluye un detallado mapa. La presentación de la misma informa sobre la localización geográfica, actividad económica en el área, apuntes históricos... En un apartado se especifica la forma de acceder, tanto en vehículo privado, como en transporte público. Asimismo, también incluye el tiempo estimado del recorrido de ida y vuelta, la distancia, el desnivel y el grado de dificultad. En cuanto a las ascensiones, algunas de las propuestas recogen también vías alternativas. Todo ello acompañado, además, con fotografías de los bellos parajes que los montañeros encontrarán.
Para completar la información de servicio, se ofrecen algunos consejos básicos muy prácticos a la hora de andar por la montaña, sobradamente conocidos por los habituales del medio, pero que nunca está de más recordar para quienes tienen una mentalidad más urbana. Se trata de información sobre vestimenta, orientación, precauciones con las horas de luz, alimentos a llevar, elementos de un botiquín básico... En definitiva, todo aquello que contribuya a que los paseos cumplan su objetivo: pasar unas horas de disfrute en la naturaleza haciendo deporte. La guía podrá ser adquirida el próximo domingo por 13 euros, más el ejemplar de DEIA. ¡Y a disfrutar ese mismo día!, si el tiempo lo permite, claro.
Más en Qué mundo
-
Compra un coche de segunda mano y descubre que es el que le habían robado
-
Lo rescatan de un monte, regresa a los días a recuperar su móvil y lo tienen que volver a rescatar
-
Estos son los secretos mejor guardados de la ikurriña
-
Lo que el apagón nos enseñó: imprescindibles que deberías llevar siempre contigo