Moncloa informa a Peinado de los viajes de Begoña Gómez con su asesora y entrega sus calendarios
También aporta los nombres de los asesores de las cónyuges de Rajoy, Zapatero, Aznar y Felipe González
Presidencia del Gobierno ha informado al juez Juan Carlos Peinado de los viajes realizados por la esposa del presidente del Ejecutivo, Begoña Gómez, junto a su asesora, Cristina Álvarez, y ha entregado asimismo los calendarios de ambas, las nóminas de la trabajadora y un listado de los asesores que han acompañado a las cónyuges de anteriores mandatarios. El instructor ha remitido toda esta documentación a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para la elaboración de un informe.
El juez Peinado readmite a Manos Limpias como acusación en la causa contra Begoña Gómez
Según la información a la que ha tenido acceso Europa Press, Moncloa aportó estos documentos al Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid en el marco de la investigación que analiza si se produjo un desvío de dinero público en la designación de Álvarez como asesora de Presidencia, así como si desempeñaba funciones privadas para Gómez relacionadas con sus labores en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Esta constituye una de las líneas de investigación de la causa en la que Gómez figura como investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca, intrusismo y malversación.
Entre la documentación entregada figuran los gastos derivados de los viajes realizados por Álvarez en “viajes de Presidencia del Gobierno” sufragados con fondos públicos desde el 16 de julio de 2018 hasta la actualidad.
Un viaje a Segovia y otro a Granada
En concreto, se incluyen facturas de billetes de tren y avión gestionados por Viajes El Corte Inglés entre abril de 2022 y septiembre de 2023, referentes a desplazamientos a Segovia y Granada.
Moncloa precisa que se trata únicamente de dos viajes:
- El primero, Madrid–Segovia–Madrid, el 27 de abril de 2022, para la preparación del programa de acompañantes de la Cumbre de la OTAN celebrada en Madrid los días 29 y 30 de junio de 2022.
- El segundo, Madrid–Granada–Madrid, el 6 de septiembre de 2023, para la organización del programa de acompañantes de la tercera reunión de la Comunidad Política Europea, celebrada en Granada los días 5 y 6 de octubre de 2023.
Además, Presidencia especifica que Álvarez no dispone de coche oficial, ya que no se encuentra entre las autoridades atendidas por el parque móvil del Estado, y que no cuenta con personal a su cargo, ni bajo dependencia jerárquica ni funcional.
Los calendarios asociados a los correos
Moncloa también ha comunicado que el pasado 26 de noviembre extrajo desde su servidor los calendarios de los correos institucionales de Begoña Gómez y Cristina Álvarez, aclarando que la operación se realizó sin acceder al contenido de los buzones, y que la información se trasladó a un dispositivo USB.
Se aporta así el calendario vinculado a un correo institucional de Gómez y a dos correos oficiales de Álvarez, dado que esta última tuvo que abandonar una de sus cuentas por recibir “excesivos correos ofensivos”. Además, se han entregado las nóminas de Álvarez desde julio de 2018 hasta noviembre de 2024.
Finalmente, Moncloa detalla al juez un listado de personas que han desempeñado tareas de apoyo a las cónyuges de anteriores presidentes del Gobierno, mencionando a los asesores vinculados a las parejas de Mariano Rajoy, José Luis Rodríguez Zapatero, José María Aznar y Felipe González. Añade que no ha sido posible recabar información relativa a los expresidentes Adolfo Suárez ni Leopoldo Calvo-Sotelo. En cuanto a las funciones desempeñadas por estos perfiles, la documentación aclara que en todos los casos se trata de puestos de personal eventual.
Temas
Más en Política
-
Steinmeier finaliza su viaje oficial a Euskadi con una visita al Museo Guggenheim de Bilbao
-
El PNV critica a la monarquía “puesta por Franco”: viene de compañía y no pide perdón
-
Los jueces acusan a Sánchez de "intromisión" por sus palabras sobre el caso del fiscal general del Estado
-
Alemania reconoce su “responsabilidad histórica” en Gernika ante el silencio del rey