Feijóo pide a la patronal catalana que convenza a Junts para que se sume a una moción de censura
"A mí no me faltan ganas para presentar una moción de censura, me faltan votos", ha señalado en un acto de la patronal Foment del Treball en Barcelona
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes, en un acto con empresarios catalanes en Barcelona, que no le faltan "ganas" para presentar una moción de censura para convocar inmediatamente nuevas elecciones generales, sino que le faltan "votos", en alusión a JxCat.
En un acto de la patronal Foment del Treball en Barcelona, Feijóo se ha referido a la decisión del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente de enviar a prisión provisional al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García al apreciar riesgo "extremo" de fuga ante las elevadas peticiones de prisión que afrontan por presuntas comisiones irregulares en contratos de mascarillas.
Ábalos, el primer diputado en activo que entra en prisión
Feijóo ha destacado que Ábalos fue "el arquitecto de la era Sánchez, tanto en el Gobierno como en el PSOE", por lo que "el 'sanchismo' ha entrado en prisión".
Eso significa, a su juicio, que el Gobierno de Pedro Sánchez ha quedado "inhabilitado" por el caso Koldo.
Según el líder del PP, "quienes hoy duermen en la Moncloa y quienes han dormido en la cárcel tienen mucho que compartir y mucho que callar".
Los socios de Sánchez rechazan una moción de censura, mientras el PSOE defiende sus cuentas
Este "calvario judicial" del Gobierno se suma, ha dicho, a una "precariedad parlamentaria total", que impide a Sánchez aprobar presupuestos.
"Me faltan votos de los suyos"
Dirigiéndose a los empresarios presentes en el auditorio, se ha mostrado convencido de que "en esta sala seguro que hay muchas personas que han votado a Junts" y quizá algunas a ERC.
"Me faltan votos de los suyos", ha apuntado Feijóo, antes de añadir: "A mí no me faltan ganas para presentar una moción de censura, me faltan votos".
Feijóo ha reconocido que hay cosas que no puede ofrecer a esos partidos de quienes necesitaría sus votos para una moción de censura, pero sí se ha mostrado abierto a impulsar "una moción de censura con un único compromiso": convocar unas nuevas elecciones generales para que "todos los ciudadanos de España puedan decidir en las urnas qué Gobierno futuro e inmediato quieren".
Temas
Más en Política
-
Protestas en Gernika por la visita de Felipe VI
-
PNV y PSE defienden en el Parlamento vasco la legalidad del traspaso de la homologación de títulos extranjeros
-
Ábalos perderá su sueldo y sus derechos como diputado con su entrada en prisión
-
Emilio Aperribai, superviviente del bombardeo de Gernika: "Hoy es un día de emoción y agradecimiento por el gesto de Alemania"