El Gobierno español ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a otros países europeos para que se prohíba en el Estado la exhibición de símbolos de la dictadura de Francisco Franco, como el himno de la Falange (Cara al Sol), el saludo fascista o la bandera franquista.

Así lo ha planteado el titular de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, tras ser preguntado por la concentración de 700 simpatizantes de la Falange celebrada este fin de semana en Madrid, donde se vieron y escucharon símbolos y cánticos en favor del franquismo.

"Indudablemente, la valoración del Gobierno es que cuando celebramos 50 años de libertad, manifestaciones con cantos al Cara al Sol y mensajes de reminiscencia fascista chocan con la defensa de la democracia", ha lamentado Torres.

Torres ha recordado que esta manifestación —inicialmente suspendida por la Delegación del Gobierno en Madrid y finalmente autorizada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM)— se enmarca en el ámbito de la libertad de expresión que reconoce la Constitución.

"Quizás deberíamos abrir un debate sosegado de actualización de la Constitución, porque en otros países de Europa esas manifestaciones no son posibles", ha señalado, citando ejemplos como Italia o Alemania, donde está prohibida la propagación de simbología nazi o fascista.

El ministro también ha valorado la campaña del Gobierno por el 50 aniversario de la muerte de Franco, con el lema "La democracia es tu poder", que recuerda que en democracia "se puede ser de centro, de derecha, de izquierda o de nada".

Ha subrayado que durante la dictadura hubo "ausencia de libertades" y "una involución" que afectó a miles de españoles, y que quienes hacen apología del franquismo deberían conocer "a lo que juegan".

Reacciones del Gobierno

También se ha referido a la manifestación de Falange la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, quien ha defendido que este fin de semana hubo otras movilizaciones "bastante más respetuosas y sanas", como las de apoyo al dimitido fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. "Este fin de semana hemos visto a muchos ciudadanos libremente manifestándose (...). Por cierto, bastante más respetuosas, bastante más sanas, que la que vimos en Madrid frente a la sede de Ferraz", ha dicho Alegría.