Síguenos en redes sociales:

Andueza reafirma su apuesta por la coalición PNV-PSE y cree que queda Gobierno español "para rato"

Afirma que se equivoca "de arriba a abajo" quien crea que el PSE prepara el terreno para una alianza con EH Bildu

Andueza reafirma su apuesta por la coalición PNV-PSE y cree que queda Gobierno español "para rato"EP

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha afirmado este martes que "queda Gobierno de España y Pedro Sánchez para rato", y ha reafirmado su apuesta por la coalición PNV-PSE, de la que, según ha asegurado, no tienen intención de "descabalgarse". Además, ha destacado que se equivoca "de arriba a abajo" quien crea que los socialistas vascos preparan el terreno para una alianza con EH Bildu, y ha precisado que no lo ve como "un compañero de viaje", sino como "un adversario político".

Andueza, que ha intervenido en el desayuno de Fórum Europa-Tribuna Euskadi, presentado por la secretaria de organización del PSOE, Rebeca Torró, ha señalado que el Gobierno vasco está en "esa hoja de ruta" que él entiende "que baja la política a tierra, y se dedica a lo que verdaderamente se tiene que dedicar, que es a resolver los problemas reales que tiene la ciudadanía vasca".

Satisfecho con el Ejecutivo vasco

"Yo, sinceramente, digo con absoluta humildad, cuando todavía no se han cumplido 20 meses de trabajo de este Gobierno de coalición, estoy muy satisfecho del trabajo que se está haciendo desde el Ejecutivo, porque es un Gobierno centrado en cumplir con esos objetivos y con esos compromisos adquiridos con la ciudadanía vasca", ha indicado. A su juicio, "eso lo que quiere verdaderamente la gente", porque no desea "enredos en debates estériles que no llevan absolutamente a nada".

"Si alguien está esperando que la política vasca o el papel del Partido Socialista varíe o se mueva en función de la política española, del ritmo de los cambios que se puedan producir en España, ya les adelanto que pueden estar esperando un buen rato", ha asegurado.

El líder del PSE-EE ha asegurado que no tienen "intención de variar su rumbo", y ha dicho que "honestamente" cree que "queda Gobierno de España y Pedro Sánchez para rato". "Yo lo que les quiero decir es que tenemos un acuerdo de gobierno que funciona y que además funciona bien, funciona a buen ritmo", ha insistido. 

Diferencias PNV- PSE

Eneko Andueza ha admitido que existen diferencias entre los socios del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE. "Somos dos partidos de tradiciones políticas diferentes, y en algunos momentos sobre algunas cuestiones no pensamos lo mismo", ha manifestado.

A su juicio, es algo "lógico" y ha citado las divergencias que han tenido jeltzales y socialistas en torno a la exigencia de la euskera en la administración, en materia de inmigración, sobre el futuro del país, pero ha defendido que ambos partidos tienen "no solo la legitimidad para discrepar" cuando "hay cosas que no coinciden" con su proyecto de país o con su manera de pensar.

"Incluso tenemos la obligación de exteriorizarlas para que la gente sepa lo que opinamos sobre cada cuestión. Generalmente se suele generar mucho ruido, muchas veces bastante más ruido que lo que verdaderamente refleja la realidad, y normalmente solemos solucionar ese tipo de cuestiones y ese tipo de discrepancias hablando entre los socios", ha añadido.

Es algo, que según ha asegurado, puede constatar el presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, presente en el foro. "El diálogo, la confianza, la relación entre ambos socios, siempre ayuda a encarrilar esas cosas. Yo puedo decir, a pesar de lo que algunos quieran vender, que la relación entre el PSE-EE y el PNV es buena y, sobre todo, es sincera", ha reiterado.

Lo que ocurre, tal como ha explicado, es que no se andan "con rodeos" y se dicen "las cosas a la cara". "Las tratamos y las intentamos solucionar donde hay que solucionarlas. Nosotros, los socialistas, cuando firmamos algo, en este caso, cuando firmamos un acuerdo de Gobierno, solemos ser muy leales a nuestra palabra y muy leales a lo que firmamos. Y, en este caso, ya les adelanto que lo vamos a seguir haciendo. No tenemos ningún tipo de intención de variar en eso que va en nuestro ADN", ha subrayado.

El secretario general del PSE-EE ha dicho que sabe que "hay mucho 'run run' en torno a los cambios de alianzas". "Lo he dicho muchas veces y voy a aprovechar todas las ocasiones que tenga, y hoy es una extraordinaria ocasión: El Partido Socialista de Euskadi no se va a descabalgar de esta hoja de ruta, no se va a descabalgar de este acuerdo de gobierno que entendemos que es bueno para el conjunto de la ciudadanía vasca y que además funciona, es eficaz y que nos permite trabajar en lo que verdaderamente le importa a la ciudadanía", ha señalado.

También ha defendido que "la buena política requiere de grandes consensos que se prolonguen en el tiempo, que requiere de una estabilidad, que en este caso viene de la mano del PSE-EE y también del PNV". "Eso es bueno para el país. Y cuando algo es bueno para el país no tenemos por qué cambiarlo. ¿Para qué cambiarlo si en este caso funciona?", ha preguntado.

Tras apuntar que le consta que hay gente a la que "le encantaría pescar en río revuelto", ha advertido "todavía les queda mucho tiempo para poder pescar alguna trucha". "Eso significa que el PSE-EE va a estar dedicado a lo que se ha venido dedicando durante los últimos diez años que tiene esta coalición de gobierno, a seguir trabajando en las materias que nos corresponden y en la responsabilidad, y eso nos sitúa en una buena posición, porque la gente visibiliza que el Partido Socialista de Euskadi es un partido proactivo en la construcción de un Euskadi mejor, mucho más moderna y competitiva", ha reivindicado.

Eneko Andueza ha resaltado que su pretensión es también "alcanzar acuerdos con otros partidos", porque son una formación "de mano tendida". "Y esa transversalidad también nos sitúa en un plano de centralidad, que creo que nos da un protagonismo y nos da la capacidad de seguir trabajando más y mejor en lo que verdaderamente quiere la ciudadanía vasca. Cada vez creo que vamos a tener más capacidad de decisión sobre el futuro de Euskadi y creo que eso va a ser una buena noticia para nuestro país", ha añadido.  

EH Bildu

El líder del PSE-EE ha afirmado, en todo caso, que el hecho de que su partido siga creciendo, no supone que vaya a "ir preparando el terreno para que en un futuro inmediato se pueda alcanzar una alianza con EH Bildu". "El que haga ese cálculo, se está equivocando de arriba a abajo", ha asegurado.

En este sentido, ha reiterado lo que ya dijo en la última campaña de las elecciones autonómicas: "no se dan las condiciones. Primero, porque evidentemente tenemos un compromiso firmado y nosotros somos gente de palabra, y vamos a seguir siendo fieles a ese compromiso. En tanto en cuanto esa hoja de ruta esté vigente, el PSE-EE no tiene ninguna intención de descabalgarse de esa hoja de ruta", ha explicado en alusión a la coalición de Gobierno con PNV.

Según ha enfatizado, él no ve a EH "como un compañero de viaje", sino como "un adversario directo" de los socialistas. "Entre otras cosas, creo que nuestros modelos están muy lejos y, si atendemos a cuestiones troncales, a cuestiones nucleares que afectan a la vida diaria de la ciudadanía vasca, es claro", ha indicado, para citar las políticas lingüísticas, el modelo educativo, el modelo sanitario o el de vivienda, entre otras materias.

Aunque haya también temas en los que puedan llegar a acuerdos, considera que su modelo de país "es muy diferente al de EH Bildu", ha subrayado, para aseverar que también tiene pendientes de hacer "un recorrido ético que tiene pendiente". "Yo tengo la sospecha de que EH Bildu quiere un país independiente. De hecho, este último fin de semana he oído al líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, apelar a ese gran bloque nacionalista ante unas elecciones generales. Siempre terminan en lomismo, en un bloque nacionalista para intentar ir hacia la soberanía, hacia la independencia. Mi modelo no es el de los bloques ni es el de los muros", ha zanjado, para apostar por la pluralidad.