Los principales dirigentes del PP de la Comunitat Valenciana apoyan de forma unánime a Vicent Mompó como figura de consenso al frente del partido en sustitución de Carlos Mazón, según han informado a EFE este sábado fuentes de esta formación política.

Estas mismas fuentes han asegurado que los dirigentes regionales del PP en Valencia ya han trasladado a la dirección nacional del partido en Madrid su apoyo a Mompó, presidente de la Diputación de Valencia.

Posible reemplazo para Mazón

La decisión se ha tomado tras abrir un debate interno sobre la complicada situación que atraviesa el partido después de las últimas informaciones sobre la gestión de la dana por parte de Carlos Mazón como president de la Generalitat.

Este viernes en Alicante se reunieron el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, síndic del partido en Les Corts Valencianes, y los tres presidentes provinciales del partido, a su vez presidentes de las diputaciones provinciales, Vicent Mompó (Valencia), Marta Barrachina (Castellón) y Toni Pérez (Alicante), para tratar sobre los pasos que pueden darse en estos momentos, según han confirmado a EFE fuentes populares.

De esa reunión salió un nombre de consenso, Vicent Mompó, con el respaldo de las tres provincias, en caso de que se produjese algún cambio respecto a la situación de Mazón después de la semana en la que recibió abucheos en el funeral de Estado por las 229 víctimas de la dana en el primer aniversario de la tragedia y en la que, al día siguiente, Mazón dijera que en los próximos días hará "una reflexión algo más profunda" sobre lo que significó esa jornada.

La situación empieza  a ser complicada para el partido, según las fuentes del PPCV consultadas, no solo a nivel provincial, también por la preocupación entre alcaldes y concejales, y el debate interno debe existir por salud democrática y por responsabilidad, apuntan.

Solución "adecuada"

En la reunión de ayer en Alicante se habló sobre seguir trabajando en la reconstrucción y en buscar una solución "adecuada" para la presidencia del PPCV que ahora recae en manos de Mazón y para los valencianos, en caso de que se produjese algún cambio respecto a la situación de este.

Esa solución se enfoca en el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, que cuenta con el respaldo unánime de las tres provincias, y así se lo han hecho saber a la dirección nacional del partido, sin que por el momento Mazón haya anunciado ninguna decisión.

Desde Alicante, el presidente provincial del PP, Toni Pérez, ha afirmado en declaraciones a EFE que Mazón sigue teniendo en su mano la decisión de lo que quiera hacer y ha recordado que esta semana tiene una comparecencia prevista para la remodelación del Consell.

Pérez ha declarado, preguntado si vería conveniente que Mazón diera un paso más, que siempre ha creído que tiene "toda la capacidad" para tomar las decisiones que estime oportunas, y ya anunció una comparecencia esta semana que entra, según ha reiterado.

Ha sido una semana complicada para Mazón y "para todos" y "estamos viviendo momentos difíciles desde hace tiempo", desde "los primeros compases de la riada", ha manifestado Pérez, quien insiste en que lo importante es la "fortaleza y unidad" del PP y cada momento se aborda "en base a la realidad", no a hipótesis.

Pérez ha enmarcado la reunión de este viernes en Alicante en "las conversaciones permanentes" que se mantienen para analizar las diferentes situaciones y la clave en este proceso es "mantener la unidad del partido en las tres provincias y en el PPCV".

Juicio por la gestión de la dana

Ayer viernes se conocieron las nuevas declaraciones de la exconsellera Salomé Pradas asegurando que informó de todo a Mazón el día de la dana, incluido el envío del mensaje Es_Alert a los móviles, y las de la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, que dejó en manos de Mazón su posible decisión de dimitir tras los abucheos en el funeral al afirmar que la decisión de dimitir de un cargo público que han votado los ciudadanos es personal y es él el que debe decidir su futuro político.

Y este lunes está citada a declarar como testigo en el juzgado de Catarroja que investiga la causa de la dana la periodista Maribel Vilaplana, que comió con Mazón el día 29 de octubre de 2024, a la que la jueza ha pedido que aporte el tique de entrada y salida del aparcamiento al que el president la acompañó tras esa comida.

La declaración de la periodista iniciará una semana en la que, según anunció Mazón el pasado 12 de septiembre, se llevará a cabo una nueva remodelación de su Consell el miércoles tras la salida del actual vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación tras la dana, Francisco José Gan Pampols.