El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado este miércoles que el Gobierno vasco tiene "los deberes hechos" para que se materialice el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika, y ha pedido "voluntad política" a los dos partidos que forman el Gobierno español, PSOE y Sumar.
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Pradales ha señalado que en el plazo de un mes habrán enviado al Ejecutivo español la documentación de las materia pendientes de transferir, y que eso significa que "por nuestra parte ya hemos hecho los deberes".
En este sentido, ha adelantado que la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, mantendrá reuniones a partir de la próxima semana en Madrid con los distintos ministerios y que "ahí veremos cual es la voluntad política" del Gobierno español.
Así, el lehendakari ha considerado que "será muy importante lo que veamos en septiembre", ya que, en su opinión, lo que suceda este mes "va a marcar lo que pueda venir los próximos meses".
"Por nuestra parte vamos a hacer todo lo necesario y más para lograr acuerdos. Euskadi ha hecho sus deberes y los va a hacer, pero la voluntad política también es necesaria por las otras partes, y digo partes porque en el Gobierno de España: hay dos partidos y es necesaria la voluntad política de ambos. Ambos deben hacer los deberes y por eso le dije al presidente Pedro Sánchez que debía poner orden en su casa", ha explicado.
Pradales ha recordado que el programa de gobierno del Ejecutivo vasco recoge que el cumplimiento íntegro del Estatuto debe culminarse en la actual legislatura, y que en la reunión de la Comisión Mixta del noviembre de 2024 se pactó un calendario para ello, por lo que espera "que se cumpla la palabra, porque hay un pacto, un acuerdo, y no contemplo otro escenario, porque los acuerdos se firman para cumplirlos".
En este sentido, espera "un gesto político importante" por parte del Ejecutivo español en el presente mes de septiembre, y, a partir de ahí, "presionaremos políticamente y utilizaremos todas nuestras herramientas para hacer cumplir el acuerdo que tenemos".
Renovación del autogobierno
Asimismo, Pradales se ha referido al proceso para la renovación del autogobierno, y ha destacado que es "muy importante" que se realice "bien" y que se "acierte en los contenidos", además de que haya "garantías en el desarrollo del autogobierno".
El lehendakari ha considerado que la ronda de contactos que comenzará este próximo viernes con los partidos políticos con representación en el Parlamento Vasco será "un momento interesante" para abordar "con discreción" dicha cuestión, "especialmente con la izquierda abertzale y el PSE".
Pradales ha explicado que, tras la detención del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, que actuaba como intermediario de la formación socialista, "hubo un parón" en los contactos que mantenían los partidos, pero que, "afortunadamente, creo que se recupera ese diálogo discreto y eso es una buena noticia".
"Eso significa que el proceso se ha vuelto a poner en marcha y que hay una oportunidad para lograr un acuerdo político a través del diálogo. Veremos si es posible lograrlo antes de fin de año o no", ha manifestado.
En este sentido, ha insistido en que es "muy importante" que el proceso para la actualización del autogobierno vasco se haga "bien", porque, "para lograr un nuevo Estatuto político, es importante acertar en los contenidos y que haya garantías en el desarrollo del autogobierno, para que en el futuro no vuelvan a ocurrir las cosas que han sucedido". "Hemos aprendido mucho en los últimos 46 años en ese sentido", ha concluido.