Síguenos en redes sociales:

Albares defiende más sanciones para Rusia y critica su falta de voluntad para negociar

Aboga por utilizar los activos rusos congelados para sufragar la reconstrucción ucraniana y llama a la Unión Europea a actuar con coherencia en su respuesta a las crisis de Ucrania y Gaza

Albares defiende más sanciones para Rusia y critica su falta de voluntad para negociarEP

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha defendido este sábado en Copenhague aumentar la presión a Rusia, a la que acusó de carecer de voluntad real para negociar una solución al conflicto en Ucrania.

"Rusia no tiene ninguna voluntad, no ya por supuesto de alcanzar una paz duradera, sino de ni siquiera alcanzar un acuerdo de alto el fuego incondicional. Todo es una táctica dilatoria para seguir con su esfuerzo de guerra", dijo a EFE antes del inicio de la reunión informal de ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE).

Sanciones a Rusia

El Estado español está a favor de un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, aseguró Albares, quien recordó que fue uno de los primeros países en proponer el uso de los activos rusos congelados. "No es posible que nuestras sociedades tengan que hacer un esfuerzo para apoyar a Ucrania, cuando hay un dinero del agresor, que un día tendrá que compensar las reparaciones de guerra", afirmó.

Albares comparó las situaciones en la franja de Gaza y en Ucrania y habló de que "no puede haber dos pesos, dos medidas, no puede haber dobles estándares".

"Tenemos que defender a los civiles inocentes, el derecho internacional y la soberanía de Ucrania. Y seguir al lado de Ucrania tanto tiempo como sea necesario", dijo. Albares habló de "momento crucial" para la UE, que debe defender sus intereses y su "alma" en Gaza y en Ucrania, que serán las dos cuestiones centrales de la reunión informal de ministros de hoy, organizada por la presidencia rotatoria danesa del Consejo de la UE.