El Gobierno vasco ve "incomprensible" el aplazamiento de la oficialidad del euskera
Bengoetxea insiste en que la oficialidad de estas lenguas es una cuestión de "justicia, igualdad y respeto a los derechos lingüísticos de millones de ciudadanos europeos"
La vicelehendakari primera y consejera vasca de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha considerado "incomprensible" el aplazamiento de los países de la Unión Europea de la votación sobre la oficialidad del euskera, el catalán y el gallego.
En declaraciones a los periodistas, Bengoetxea ha insistido en que la oficialidad de estas lenguas es una cuestión de "justicia, igualdad y respeto a los derechos lingüísticos de millones de ciudadanos europeos".
Los Veintisiete vuelven a aplazar la oficialidad del euskera
Ha subrayado que el euskera es una lengua viva, propia de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha insistido en que Europa "no puede construirse negando su diversidad".
No obstante, se ha mostrado convencida de que hoy se está "más cerca que nunca de lograr la oficialidad del euskera en Europa", al tiempo que ha agradecido el esfuerzo diplomático del Gobierno central y de todas las instituciones implicadas, y ha pedido mantener el compromiso político con esta causa.
Asimismo, ha reiterado la voluntad del Ejecutivo vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos "hasta que el euskera sea una lengua oficial en Europa". La de hoy ha sido la séptima vez que los Veintisiete han abordado esta la cuestión, en una discusión que ha durado alrededor de 45 minutos.
Pradales e Illa suman fuerzas para reforzar el papel de Euskadi y Catalunya en Europa
El PNV "no cejará en su empeño" hasta que el euskera sea oficial en la UE
Por su parte, la portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha asegurado que el Grupo Vasco "no cejará en su empeño" para que el euskera sea oficial en Europa. "Aunque tardemos, lo conseguiremos", ha afirmado, para subrayar que se ha vuelto a perder la oportunidad "de dar el salto que necesita el euskera", en un contexto "de ataque" por parte del PP y Vox.
Vaquero, en un comunicado, ha lamentado que el Consejo de Asuntos Generales de la UE "haya vuelto a dejar para más adelante" la votación sobre la oficialidad del euskera en las instituciones europeas, y ha afeado al Popular y Vox sus "ataques continuos" a las lenguas cooficiales.
En todo caso, ha destacado que "este debate no tiene marcha atrás". "Tardaremos más de lo que nos gustaría en que el euskera, junto al catalán y el gallego, sea una lengua oficial en Europa, pero lo seguiremos intentando hasta conseguirlo", ha declarado la dirigente jeltzale.
Para Maribel Vaquero, se ha vuelto a perder la oportunidad "de dar el salto que necesita el euskera, más en un contexto de ataque" a la lengua vasca, "con el Partido Popular y Vox a la contra y la inseguridad jurídica que han generado las sentencias en contra de las Oposiciones Públicas de Empleo".