Feijóo lanza su carrera a Moncloa y aspira a gobernar en solitario con alianzas con Vox
El reelegido líder del PP sale fortalecido del congreso con una Ayuso de perfil bajo que posterga su batalla ideológica
Alberto Núñez Feijóoha salido encumbrado del congreso del Partido Popular celebrado en Madrid este fin de semana y el gallego pone la directa y se lanza a la carrera presidencial que le lleve a La Moncloa. Ha sido un cónclave hecho a la medida y a mayor gloria del presidente de los populares, que ha contado con el viento a favor del colapso interno y externo del PSOE por la tormenta de la corrupción tras el escándalo del caso Cerdán y la paz interna en Génova, sin batalla ideológica y con Isabel Díaz Ayuso replegando velas a la espera de un mejor momento para revolverse.
Feijóo ha salido reforzado de este cónclave tras el apoyo masivo de un 99% a su candidatura a la reelección y a la nueva ejecutiva propuesta por él, en la que sale fortalecida su tierra gallega con más cargos en la cúpula, al igual que Madrid, a cuya presidenta conviene tenerla contenta. En contraste con el estado de schock y desánimo de los socialistas, la euforía era la nota dominante al término del congreso del PP.
En su discurso de clausura, Feijóo aseguró ante los suyos que quiere gobernar en solitario y confirmó que no piensa imponer cordones sanitarios a Vox, partido con el que no descarta alianzas. “Es la tercera fuerza política del país y sus votantes merecen un respeto. Yo no estoy dispuesto a arrinconarles” aseveró.
“Vox es la tercera fuerza del país y sus votantes merecen un respecto. No voy a arrinconarles”
Tampoco van a establecer un cordón al PSOE, ya que, aunque con este Partido Socialista de “sanchismo sea imposible” acordar nada, eso no significa renunciar para siempre a que este país recupere los consensos en los asuntos que lo requieren”. Feijóo quiso dejar claro que el único cordón sanitario será a EH Bildu.
Al margen de la formación de Arnaldo Otegi, se refirió también a las posibles alianzas con los partidos independentistas y aseguró que él no les dará lo que no “quiere” ni “puede”: “Yo no voy a firmar nada en contra de lo que hemos aprobado aquí. Nada es nada. Lo siento, a mí no se me da bien someterme al independentismo”. Por contra, ofreció “claridad y vigilancia” a los partidos nacionalistas. “Yo no me dedico a engañar a nadie, tampoco a ellos”, aseveró.
En este punto, aseguró que no va a “consentir más desafíos” a España y resaltö que buscará siempre “la integración de todos, pero con una salvedad: las minorías deben ser escuchadas y respetadas, pero no puede ser que marquen el rumbo de la nación. Mucho menos si persisten en destruir la propia existencia de España”.
“El PP debe estar preparado porque va a volver el golpe en Catalunya”
El líder del PP señaló que con este congreso no pone fin “a nada” sino que es “el acto fundacional del nuevo tiempo”. Por ello se marca como objetivo, si gobierna, convertir en “un paréntesis en nuestra historia” lo que ha sucedido “en este periodo fatal” de gobiernos de Pedro Sánchez. “Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo, no hay más”, advirtió y a renglón seguido añadió que su intención es ofrecer a los españoles “un gobierno estable y para todos”, que esté sostenido “por una mayoría social y parlamentaria” que solo puede construir desde “la centralidad”.
En su discurso, tras revalidar la Presidencia del PP, Feijóo anunció diez tareas prioritarias en sus primeros 100 días de Gobierno, empezando por la regeneración democrática e institucional. Además, se comprometió a aprobar un plan de vivienda del PP en el primer Consejo de Ministros, revisar las 97 subidas de impuestos de Pedro Sánchez y bajarlos y volver a situar a la clase media como el motor del país. También defendió incrementar los médicos de familia, un pacto estatal del agua, reducir la inmigración ilegal, reforzar la seguridad, clarificar la política de Defensa, y una ley de lenguas para que todos los niños españoles puedan ser educados en español.
Otegi responde a Feijóo que "es un honor" que someta a EH Bildu a un "cordón sanitario"
El brillo de Feijóo contrasta con el perfil bajo y difuminado de Ayuso en este cónclave, algo inusual en ella. La presidenta madrileña, pese a las expectativas que despertaba como anfitriona del cónclave, ha dado un paso al lado y cerró filas con Feijóo al que ofreció un respaldo total para “derribar el muro del sanchismo”.
Elecciones
Dejó para un futuro su protagonismo y su batalla ideológica en varios frentes, aunque le puso una línea roja al advertirle de que “el PP debe estar preparado porque va a volver el golpe en Catalunya”. Con este aviso, la baronesa madrileña pretende embridar a Feijóo para que no tenga la tentación de pactar con Junts a cualquier precio.
Con las intervenciones de Ayuso y Feijóo llegó a su fin el congreso que el líder del PP convocó de forma anticipada para reforzar su liderazgo, su equipo y su proyecto para dar la batalla a Sánchez. Los populares creen que puede haber elecciones en cualquier momento ante los escándalos de corrupción que acechan al Ejecutivo y al PSOE y han aprovechado este evento para rearmarse.
Feijóo ha encargado a Miguel Tellado, su nuevo secretario general, la labor de preparar al partido para unas elecciones, pero no es lo mismo hacerlo en dos meses que en dos años. Y si Sánchez sigue resistiendo la espera podría ser demasiado larga como para que este congreso tenga reflejo en las urnas.
Temas
Más en Política
-
El calvario de la resistencia
-
Otegi responde a Feijóo que "es un honor" que someta a EH Bildu a un "cordón sanitario"
-
Vandalizan la sede del PSPV-PSOE en Valencia con pintura y una sábana con el logo del partido tachado
-
“En un país justo, los derechos lingüísticos y los laborales no se contraponen entre sí; se complementan”