Junts aseguró ayer que cuenta con el apoyo del PSOE para tramitar la iniciativa registrada por la formación independentista en el Congreso para desalojar en 48 horas las ocupaciones delincuenciales. Además, da un paso más y quiere legitimar a la Comunidad de Propietarios para que pueda actuar y empezar por su cuenta con el proceso de desalojo. “Evidentemente esto no quedará encallado. Creo que habrá un apoyo mayoritario. Estoy seguro de que se tramitará y se abordará porque es un problema general. Esperamos que haya un debate no sobre tópicos y sí desde el rigor”, recalcó junto con la portavoz de Junts en la Cámara baja, Míriam Nogueras. De hecho, Junts registró esta proposición en el Congreso y en el Parlament para combatir el fenómeno de las ocupaciones delincuenciales teniendo en cuenta, según Turull, que se han triplicado desde 2013, cuando se registraron 2.183 y 10.000 en 2024.

“Hay formaciones políticas a las que les cae más simpático un okupa que un propietario”, lamentó el secretario general de Junts, tras sostener que las ocupaciones delincuenciales son una violación de la ley, un atentado contra el derecho y generan alarma social y problemas de convivencia, entre otras cuestiones. En la misma línea se pronunció Nogueras, que hizo hincapié en la responsabilidad que tiene la administración a la hora de dar soluciones y acompañar a todas las partes, también al pequeño propietario: “Son los gobiernos de Jaume Collboni, Salvador Illa y el de Pedro Sánchez los que deben dar respuesta a estos problemas”, manifestó.

“No se puede poner sobre el pequeño propietario esta responsabilidad que es de la administración, que es quien gestiona los impuestos que pagamos todos. La incapacidad de estos gobiernos no la tiene que pagar el pequeño propietario”, recalcaron. Por ello, argumentaron la necesidad de dar “un giro de 180 grados” a las políticas de vivienda y avisaron a los socialistas y los comunes que deberán posicionarse y votar cuando las iniciativas lleguen a debate. “Si el Gobierno de Sánchez, de Illa y de Collboni y sus socios, comunes, Colaus, Sumar, Podemos y ERC, no respetan todos los derechos, nos encontrarán de cara”, avisó Junts.

“La gente debe tener la percepción de que alguien se está ocupando de este problema. Son muchos los alcaldes que nos piden que actuemos con esto, porque son los que sufren los problemas de convivencia directamente”, afirmó Turull, quien reivindicó que “quien la hace debe pagarla”. En este contexto, otro cambio que propone dentro de la Lecrim es que para seguir en un inmueble okupado sea necesario presentar un título jurídico como un contrato de alquiler o unas escrituras de propiedad, además de que se habilita a la policía para echar a los okupas delincuenciales de las viviendas. En el supuesto de que estemos ante personas vulnerables, Junts quiere que sea la propia Administración quien se haga cargo de ellas pero que se les expulse de igual modo para de esta manera no atentar contra el derecho a la propiedad.

Acuerdo entre Transportes y la Generalitat

RodalIes de Catalunya, en marcha

Junts reclama el traspaso integral. El Ministerio de Transportes y el Govern anunciaron ayer el acuerdo para crear la nueva empresa Rodalies de Catalunya, que gestionaría el servicio ferrovario, con participación mayoritaria de la Generalitat, que además sería quien la presidiría. Sin embargo, Junts defendió la necesidad de que haya un traspaso “integral” de Rodalies después de que la Generalitat y ERC anunciaran la puesta en marcha de la empresa mixta que gestionará el servicio, operativa antes del 31 de diciembre de 2025. “Una empresa mixta en la que la última palabra, la del veto a las principales infraestructuras, la tiene el Estado, esto no es un traspaso. Esto es un fake”, consideró Jordi Turull.