El PSOE pide pruebas a Aldama: "Prometió un temblor y no ha habido absolutamente nada"
La secretaria de política económica de los socialistas reprocha al presunto comisionista del 'caso Koldo' que "no consiste en decir 'tengo pruebas', consiste en presentarlas"
La secretaria de política económica del PSOE, Enma López, ha pedido este viernes que el empresario Víctor de Aldamaaporte las pruebas que sostengan sus acusaciones hacia miembros del partido y del Gobierno español, y ha insistido en que el comisionista "prometió un temblor" con su señalamiento "y no ha habido absolutamente nada".
"Llevamos un año y pico dándole vueltas y no se ha sabido nada" de las pruebas, ha aseverado López en declaraciones a la prensa en Ferraz, donde se ha mostrado segura de que "la verdad saldrá a la luz".
Además ha dicho que los socialistas están "muy tranquilos" tras el requerimiento a la UCO por parte del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente de un informe con las comunicaciones que hubiera podido tener Aldama con, entre otros, el exministro José Luis Ábalos, el actual ministro Ángel Víctor Torres o el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
"Aquí hay un triángulo donde está el señor Aldama, el señor Koldo y el señor Ábalos, llevamos un año y pico dándole vueltas y no se ha sabido nada más y la realidad es que el señor Aldama que prometió muchas pruebas, prometió que esto iba a ser un temblor y no ha habido absolutamente nada", ha incidido.
En ese sentido, ha precisado en que no aportar pruebas en un Estado de Derecho "es algo que es muy grave": "No consiste en decir 'tengo pruebas', consiste en presentarlas y hasta la fecha no se ha presentado absolutamente nada y llevamos ya un año con este tema".
Temas
Más en Política
-
La Oficina de Conflictos de Intereses reitera que Sánchez no tenía que abstenerse en el rescate de Air Europa
-
La AN rechaza el intento de Aldama de frenar la subasta de sus coches porque perderían valor con el paso del tiempo
-
El PNV ya ve la luz al final del túnel del Estatuto y reivindica su insistencia
-
Sumar se atribuye el “último empujón” para cumplir la transferencia del paro