Las Cortes de Castilla y León rechazaron ayer miércoles tramitar la proposición de Ley de Concordia que registraron en marzo PP y Vox, cuando aún gobernaban juntos la comunidad, en un Pleno en el que el Grupo Popular votó contra la medida junto al PSOE y el resto de grupos (UPL-Soria ¡Ya! y Mixto).
“Su parecido con el PSOE de Sánchez es cada vez más lamentable”, afirmó el exvicepresidente de la Junta y actual portavoz de Vox en las Cortes, Juan García-Gallardo, quien preguntó a la bancada del PP “por qué han defendido hasta antes de ayer” un texto normativo que pretendía derogar el vigente Decreto de Memoria Histórica y Democrática de Castilla y León.
El debate arrancó ayer miércoles con la lectura del informe favorable a la tramitación de esta proposición de ley por parte de la Junta de Castilla y León, un documento firmado el pasado 25 de abril por el presidente Alfonso Fernández Mañueco, lo que fue destacado por el propio García-Gallardo para criticar lo que ve como una incoherencia del PP.
El turno en contra de la tramitación lo ejerció únicamente el Grupo Socialista, cuyo portavoz, Luis Tudanca, pidió a los populares que “no mientan” y “no se oculten” para intentar camuflar su posición. Alegó que “estaban de acuerdo con los fascistas en tramitar esta ley hasta ayer mismo”, y la proposición fue registrada y publicada en el Boletín de las Cortes con la firma de los dos partidos, al igual que el informe favorable de la propia Junta, a cargo de Mañueco.
El procurador del PP Óscar Reguera justificó el voto en contra de su grupo en “la coyuntura actual” y por “razones de oportunidad, de prioridad y de prudencia” que aconsejan “posponer” la tramitación. Pese a ello, reafirmó el “convencimiento” de su partido de que el texto que ayer decayó es “constitucional”.