Concentraciones este sábado en las tres capitales vascas por el segundo aniversario de la guerra de Ucrania
Las plataformas convocantes denuncian que el envío de armas y la prolongación del conflicto no han hecho otra cosa que generar cientos de miles de muertos y heridos y millones de desplazados"
Las plataformas Gerrarik Ez y Gernika-Palestina, junto a la Carta por los Derechos Sociales de Euskal Herria y el colectivo "La guerra empieza aquí", de Ongi Etorri Errefuxiatuek, llevarán a cabo este sábado concentraciones en las tres capitales de la CAV y en Iruñea con motivo de cumplirse el segundo aniversario de la guerra de Ucrania.
Las concentraciones, que han sido organizadas bajo el lema "Guerrarik Ez-Gastu Militarik Ez" - "Defendamos los derechos sociales", tendrán lugar a las 12.30 horas, las previstas en el Boulevard donostiarra y en la plaza de la Virgen Blanca, de Gasteiz, y a las 13.00 horas en la plaza del Arriaga de Bilbao.
Para dar cuenta de estas convocatorias, "en defensa de las vidas de los pueblos ucraniano y ruso", han comparecido portavoces de estos colectivos y plataformas en el Arenal bilbaíno donde se ha leído un comunicado conjunto donde han querido denunciar "la urgencia de poner fin a la guerra en Ucrania".
Tal y como han destacado, el país se ha convertido en "el campo de batalla donde, indirectamente, se enfrentan Rusia y la OTAN" y donde el envío de armas y la prolongación del conflicto no han hecho otra cosa que generar cientos de miles de muertos y heridos y millones de desplazados".
En este contexto, han apuntado, "cada día que pasa, la situación empeora" por lo que, desde su punto de vista, "se deberían retomar urgentemente" las negociaciones de paz entre ambos países que fueron interrumpidas en marzo de 2022 por la interferencia directa de Estados Unidos y Reino Unido".
Los colectivos convocantes han denunciado asimismo "las repercusiones sociales que la guerra ya está teniendo en la población europea", entre las que han mencionado durante su comparecencia "los procesos inflacionarios y los crecientes recortes sociales" que son, a su juicio, "la otra cara del militarismo".
En su opinión, "el sustancial incremento del gasto militar que se está produciendo en Europa se hace a costa de recortar derechos sociales y de postergar la lucha contra el cambio climático y a costa de nuestro bienestar", han concluido.
Temas
Más en Política
-
Otegi responde a Feijóo que "es un honor" que someta a EH Bildu a un "cordón sanitario"
-
Vandalizan la sede del PSPV-PSOE en Valencia con pintura y una sábana con el logo del partido tachado
-
Feijóo se prepara para presidir un gobierno en solitario sin vetos a Vox ni al PSOE
-
“En un país justo, los derechos lingüísticos y los laborales no se contraponen entre sí; se complementan”