La ministra Alegría matiza a Ribera: "Las resoluciones judiciales nos pueden gustar más o menos, pero el respeto prevalece"
El Gobierno español ha respaldadp la independencia judicial después de que la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, haya cuestionado al juez Manuel García-Castellón por la "implicación política" y la oportunidad de alguna de sus decisiones
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha subrayado este sábado que, con independencia de que sus decisiones le puedan gustar "más o menos", el Ejecutivo "siempre es respetuoso" con el Poder Judicial.
Lo ha hecho al ser preguntada sobre las críticas que la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, dedicó hace unos días al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón. Después de que García Castellón insistiera en la tesis terrorista en la causa sobre 'Tsunami Democràtic', en la que investiga al expresidente catalán Carles Puigdemont, Ribera señaló que este juez tiene "cierta querencia" a pronunciarse en "momentos políticos sensibles".
Ribera carga contra el juez García-Castellón por el caso de Tsunami Democratic
A su llegada a la convención que el PSOE celebra este fin de semana en A Coruña se ha preguntado a Alegría si Ribera se equivocó con esas polémicas palabras o lo que pasó fue que se le entendió mal. Según la portavoz, la vicepresidenta "intentó trasladar" la posición que el Gobierno de coalición ha mantenido "desde el primer día".
"A veces, ciertamente, nos pueden gustar más o nos pueden gustar menos, como a cualquier ciudadano, algún tipo de resolución judicial, pero el respeto prevalece por encima de todo", ha incidido la también titular de Educación.
El que suspende es el PP
Alegría ha abundado en que ese respeto entre poderes "es fundamental". "Hay establecida una separación de poderes y lo que hacemos es respetarnos unos a otros. Desde luego, desde el PSOE y desde el Gobierno de España lo tenemos muy claro", ha dicho, antes de apuntar que, a su juicio, quien ha suspendido en esta materia es el PP.
A continuación, ha mencionado los "famosos mensajes" del que fuera portavoz del PP en el Senado Ignacio Cosidó jactándose de que el partido podría "controlar la Sala Segunda del Supremo por detrás" y las palabras de presidente el partido, Alberto Núñez Feijóo, cuestionando la legitimidad del Gobierno o del Tribunal Constitucional.
Alegría también ha sacado a colación las últimas informaciones sobre la 'Operación Cataluña' que, ha indicado, demuestran que, "cuando el PP estaba en el Gobierno, utilizaba todos los recursos públicos, para espiar y extorsionar a los opositores políticos".
No lo han "entendido bien"
También se ha interrogado sobre las críticas de Ribera a García Castellón al portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López. A su juicio, si la prensa sigue preguntando por este tema es que "algunos" no han "entendido bien" lo que dijo la vicepresidenta.
"Todo el respeto por el Poder Judicial. No tengo mucho más que decir", ha contestado, por su parte, el primer secretario del PSC y exministro de Sanidad Salvador Illa, evitando ahondar en esta polémica.
Temas
Más en Política
-
PNV y PSE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar Presupuestos "sin cambios de modelo"
-
Junts pide que alguien "abra los ojos" a Sánchez: "No hay marcha atrás"
-
IU promueve una candidatura con Sumar y Podemos porque "no hay tiempo que perder"
-
Esteban: Otegi desliza que la Ertzaintza tiene “gatillo fácil” para generar rechazo