Geroa Bai presidirá el Parlamento de Nafarroa
Unai Hualde podría repetir en el cargo tras el acuerdo con el PSN, que abre una tercera vía en el Ayuntamiento de Iruñea
El PSN y Geroa Bai llegaron ayer martes a un acuerdo por el que los socialistas apoyarán a la formación de Uxue Barkos para que logre la Presidencia del Parlamento, que conseguiría de contar también con el apoyo de Contigo Navarra. Aunque en primer lugar tanto PSN como Geroa Bai querían presidir la Cámara foral, los socialistas cedieron el cargo en el que podría repetir el actual presidente en funciones, Unai Hualde. Tras un primer encuentro, la semana pasada, marcado por tensiones y peticiones, en esta segunda reunión la sintonía fue mayor y despejaron la incógnita. María Chivite explicó que el PSN ha sido “generoso” y que espera que esa generosidad sea “recíproca” teniendo en cuenta “el apoyo ciudadano”. “La exigencia en las negociaciones tiene que ir por ahí”, añadió. Chivite reiteró que no se reunirá con EH Bildu “para formar Gobierno” y que sería “deseable” formar gabinete cuanto antes, pero con un acuerdo donde se encuentren “cómodos” los socios de Gobierno. Sobre el Ayuntamiento de Iruñea, Chivite afirmó que el PSN ha abierto una “tercera vía” y que van a ver “qué tal avanza”.
La candidata de Geroa Bai, Uxue Barkos, recibió con “satisfacción” que el PSN haya reconsiderado su posición sobre la “pluralidad de la Mesa del Parlamento y sobre la Presidencia de la Cámara”. Barkos recordó que hace cuatro años el PSN se negaba a que EH Bildu formara parte de la Mesa y que en esta ocasión “ha reconsiderado la posición”. “Espero que para el 16 lleguemos con un acuerdo bien cerrado”, corroboró.
Temas
Más en Política
-
Andueza defiende los "consensos amplios que se mantengan en el tiempo y favorezcan la estabilidad sin sobresaltos"
-
Feijóo y Mazón se reúnen este domingo para "analizar el contexto político de la Comunidad Valenciana"
-
La periodista que comió con Mazón el día de la DANA, en el hospital por una indisposición
-
El PSOE forzará una votación en el Congreso para obligar al PP a posicionarse sobre la quita de la deuda a las CCAA