Pedro Sánchez ofrece “colaboración” a Euskadi en vez de traspasos
Propone fórmulas de cooperación y cambios normativos para lograr una “acción común”
Siguen llegando señales de alarma en el bloqueo del traspaso de transferencias a Euskadi, a pesar de la intención expuesta por el Ministerio de Política Territorial de celebrar una reunión con el Gobierno vasco para analizar la situación. Así se desprende de una respuesta por escrito de Moncloa en la que plantea “posibles alternativas” a los traspasos, entre ellas “convenios de colaboración” y “modificaciones normativas”.
El documento, fechado el pasado 30 de septiembre, responde al diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, que planteó varias cuestiones a raíz de la entrevista publicada por DEIA con el delegado del Gobierno en la CAV, Denis Itxaso, el 4 de septiembre. En la misma, el dirigente socialista manifestaba que “hay materias que desde un punto de vista jurídico plantean problemas y hay que buscar alternativas”.
La respuesta de Moncloa comienza afirmando que mantiene actualmente “una interlocución abierta con la CAV a fin de negociar y culminar de común acuerdo los traspasos correspondientes”. Añade que ambas administraciones han suscrito “un cronograma orientativo de posibles negociaciones en relación con traspasos solicitados” por el Gobierno vasco, lo que se traduce en 32 materias agrupadas en cuatro bloques.
Advierte de que el resultado de dichas conversaciones “ha de ser producto del mutuo acuerdo de ambas administraciones”, de modo que Moncloa “no puede unilateralmente establecer un calendario, contenidos o previsiones temporales”. Ninguna pista, por tanto, de cuáles son los obstáculos de las transferencias a las que dan largas, o sobre el plazo para su resolución.
Más aún, propone “posibles alternativas” en el caso de que, según su visión, las trabas para los traspasos sean insalvables. Aquí incluye “fórmulas de colaboración y cooperación” que no especifica, “en aras de una acción común”. Concluye subrayando el “carácter orientativo de cualquier calendario, cronograma o agenda de negociaciones”, que es “susceptible de ser adaptado”.
Temas
Más en Política
-
El PP impondrá la historia de ETA en el 100% de los colegios con la alta inspección
-
Berriozabal afirma que el PNV "no acepta chantajes, presiones, amenazas, ni imposiciones de nadie"
-
ERC pedirá en el Congreso que Catalunya gestione el IRPF y "en el futuro" todos los impuestos
-
El Gobierno español remite a la UE otra propuesta para la oficialidad del euskera