La Audiencia Nacional rechaza suspender la marcha de Arrasate
No considera que la manifestación del próximo sábado tenga la intención de ser "un acto que humille a alguna de las víctimas"
La Fiscalía de la Audiencia Nacionalha rechazado este jueves suspender la marcha del próximo sábado en Arrasate por el preso de ETA Henri Parot, responsable de 39 asesinatos, al no ver "acreditada la humillación a las víctimas" de la organización armada.
En este sentido, explica que el acto que se celebrará en Arrasate "está concebido como un acto organizado con fines estrictamente políticos" y no considera que la manifestación tenga la intención de ser "un acto que humille a alguna de las víctimas".
La Asociación Dignidad y Justicia había pedido al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón suspendiera el homenaje por considerarla un "acto de enaltecimiento a un preso de la organización terrorista ETA" por parte de personas que, señalaban, justifican "sus asesinatos" y "entienden que no debe seguir en prisión y cumplir su condena".
Este miércoles, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) dictó un auto en el que aclaraba que manifestaciones como la convocada este sábado en Arrasate (Gipuzkoa) en favor de Parot no están sujetas al régimen de autorización sino al de comunicación. Así, consideraba que no cabía recurso ni suspender "un acto inexistente", tal y como habían solicitado la Asociación profesional de la Guardia Civil Justicia Guardia Civil (Jucil) y del sindicato de la Policía Nacional Justicia Policial (Jupol).
Temas
Más en Política
-
Pradales busca sin dilación la Seguridad Social ante el incierto final de legislatura
-
Los letrados del Congreso sugieren ajustar la reforma de reglamento para sancionar a 'pseudoperiodistas'
-
EAJ-PNV celebrará su 130 aniversario el 28 de julio con un acto junto a la estatua de Sabino Arana
-
Abascal evita condenar los altercados racistas de Torre Pacheco y culpa al "bipartidismo" tras pedir "deportaciones masivas"