Sare niega que la marcha de Arrasate sea por Unai Parot
La red ciudadana asegura que la movilización del 18 de septiembre es "para denunciar legislaciones excepcionales" que sí afectan al preso
La movilización anunciada para el 18 de septiembre en Arrasate convocada por la red ciudadana Sare no tiene como protagonista al preso Unai Parot, sino que tal como ha señalado la organización de apoyo a los presos de ETA, esta movilización se produce "para denunciar legislaciones excepcionales que como la ley 7/2013 posibilita cadenas perpetuas encubiertas para un número importante de presos vascos". Y es ahí donde emerge la figura de Parot ya que como afirma Sare, "uno de estos presos condenados por esta ley, es Unai Parot, con lazos familiares en Arrasate, y es por eso que la convocatoria se hace en esta localidad".
La Delegación del Gobierno español en la Comunidad Autómoma Vasca ha remitido al Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional una petición registrada por la Fundación Villacisneros ante esta institución para que no se celebre la "marcha solidaria en favor del miembro de ETA Henri Parot", convocada por Sare y el colectivo Elkartasun Eguna. A su juicio, es "inconcebible que, en una democracia como la española" las instituciones "asistan impasibles a una marcha de solidaridad con un asesino sanguinario que ha acabado con la vida de 39 personas".
Contra las víctimas
Según la Fundación Villacisneros en la marcha de 31 kilómetros, se denunciará "los 31 años que el terrorista lleva en prisión" y los participantes "se irán pasando un testigo para mostrar su apoyo a Parot y denunciar la política penitenciaria". "Un acto que no solo ofende la memoria de las víctimas del terrorismo", manifestaron, "sino que debiera indignar a cualquier persona con un mínimo de dignidad", incide.
En este sentido, Sare afirma en su cuenta de Twitter que la manifestación de Arrasate "se produce para denunciar legislaciones excepcionales como la ley 7/2013, que posibilita cadenas perpetuas encubiertas para un número importante de presos vascos". "Dado que uno de estos presos condenados por esta ley es Unai Parot, con lazos familiares en Arrasate, es por lo que la convocatoria se hace en esta localidad". Por último, apunta que "continuará denunciando la aplicación de medidas de carácter excepcional". "Es tiempo de soluciones. Por ello, el 18 septiembre nos manifestaremos en Arrasate", señala.
Temas
Más en Política
-
Los letrados del Congreso sugieren ajustar la reforma de reglamento para sancionar a 'pseudoperiodistas'
-
EAJ-PNV celebrará su 130 aniversario el 28 de julio con un acto junto a la estatua de Sabino Arana
-
Abascal evita condenar los altercados racistas de Torre Pacheco y culpa al "bipartidismo" tras pedir "deportaciones masivas"
-
El juez pide a un cargo de Google los correos que intercambió con Begoña Gómez y su asesora sobre el 'software'