El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio por las víctimas del covid
Suso ha querido "salirse del guión" y pronunciar unas palabras, en las que ha llamado a "la suma de esfuerzos desde las diferencias en beneficio del bien común"
El Parlamento Vasco ha guardado este lunes un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus en su pleno constitutivo de la XII legislatura, una vez que los 75 parlamentarios han tomado posesión de sus escaños.
Una vez constituida la Mesa de Edad, su presidente, José Antonio Suso (PNV), ha emplazado a guardar un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia, que ha marcado esta sesión plenaria, en la que se han tenido que mantener medidas de seguridad con la colocación de mamparas de separación, el uso de la mascarilla y reducción de aforos.
Antes, Suso ha querido "salirse del guión" y pronunciar unas palabras, en las que ha llamado a "la suma de esfuerzos desde las diferencias en beneficio del bien común". Tras señalar que los vascos han superado la crisis económica y la violencia terrorista de ETA "que asolaba este país en 1980", ha señalado que Euskadi "ha sabido reinventarse".
En este contexto, ha destacado que esta legislatura va a ser "muy complicada, tanto para los grupos que apoyen al futuro Gobierno como para la oposición", por lo que ha rogado a todos que sean capaces de llegar "a un mínimo común denominador para hacer frente a la crisis sanitaria, económica y social, que está produciendo esta pandemia global". Además, ha pedido a la sociedad vasca que "extreme las medidas para evitar el agravamiento de esta pandemia".
Temas
Más en Política
-
El PP recrimina a Tezanos incluir en el CIS del apagón preguntas sobre intención de voto
-
Pradales llama a poner “pie en pared” ante los discursos que “reviven los autoritarismos"
-
El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma
-
Esteban rechaza las "obsesivas críticas sin base real" del PP al PNV en materia energética