VALENCIA. Puig lo ha anunciado en una declaración institucional en el Palau de la Generalitat, tras la reunión de urgencia del Consell que conforman el PSPV-PSOE, del que es secretario general, y Compromís, cuyos consellers, encabezados por la vicepresidenta Mónica Oltra, no han estado presentes en ese acto con la prensa .
En un discurso en el que ha alternado el valenciano y el castellano, Puig ha argumentado el carácter histórico de la Comunitat Valenciana para poder hacer uso de esa prerrogativa que contempla el Estatuto de Autonomía y hacer valer su voto de calidad en el seno del Consell.
El president ha defendido esta "oportunidad" para plantear y visibilizar, ha dicho, los problemas valencianos en el debate político, "un avance positivo para los valencianos" y que llega, según ha remarcado, tras un "proceso deliberativo" que ha tenido con su Gobierno.
Según fuentes consultadas, los consellers de Compromís han expresado su rechazo durante el pleno extraordinario de este lunes al no estar de acuerdo con la medida planteada por Puig.
El pleno del Consell de esta tarde ha sido "absolutamente razonable" donde todos han expresado su opinión, según Puig, quien ha asegurado que no habría tomado esta decisión sin estar avalada jurídicamente.