DONOSTIA. En rueda de prensa en Irun, los miembros del colectivo denominado 'Artesanos de la Paz' Anaiz Funosas y Michel Berhokoirigoin, junto a los portavoces de Sare Joseba Azkarraga y Arantza Aldezabal han dado cuenta de este llamamiento a la movilización, en castellano, euskara y francés, para decir a los gobiernos español y francés que "no se han cumplido, todavía, las condiciones para una paz justa y duradera" y que "el proceso no se ha resuelto con el fin del conflicto armado".

"Les diremos alto y claro que después del desarme y disolución de ETA, ahora debe ser el momento de los presos", han señalado. A su juicio, "el camino hacia la paz es tarea de todas las partes, de toda la sociedad, asociaciones, de las instituciones políticas y judiciales y por supuesto de los Estados". "Aunque en la practica la llave la tienen los Estados, es la sociedad quien tiene en sus manos ayudar para cambiar la situación", han añadido.

En este sentido, han abogado por "dar pasos a favor de los presos" y lograr así "cambiar el ritmo del proceso", porque nos encontramos en una fase de urgencia". En este sentido, han señalado que "se ha de eliminar el régimen de excepción al que se ven sujetos los presos vascos, porque no es solo respetar los derechos fundamentales, porque, no solo así lo exige la nueva situación política, sino porque es la base de una paz general e integral".

En este contexto, han reivindicado "un nuevo marco jurídico acorde con el proceso de paz" y han advertido de que no dar pasos "para alimentar la dinámica de paz puede frustrar las esperanzas de paz del conjunto de la sociedad y puede restar valor a los pasos que se han dado ya".

"Es imprescindible reafirmar lo hecho hasta ahora, confirmar que era necesario y bueno para la paz", han insistido. Además, han sostenido que "les debemos la verdad, el respeto y reconocimiento y reparación a todas las víctimas de la violencia".