MADRID. Agentes de la Policía Nacional se han trasladado hasta la sede de la Euskal Etxea, en la calle de Jovellanos, detrás del Congreso, para inspeccionar lo sucedido e iniciar los trámites correspondientes para tramitar una posible denuncia o investigación, según ha podido comprobar Efe.

Un empleado de la Euskal Etxea ha confirmado a Efe que se ha encontrado el edificio con las pintadas al llegar a trabajar esta mañana y que desconoce cuándo se ha podido producir el 'ataque'.

Se da la circunstancia de que para este jueves está convocado en la Euskal Etxea un acto para presentar la iniciativa "Acercar, Convivir", en defensa de la "dignidad y derechos humanos para los presos" y el acercamiento de los reclusos vascos.

"Fin del castigo a los familiares", reclama el cartel de la convocatoria de este acto. El PNV ha informado en Twitter de la aparición de las pintadas: "Las Juventudes de la Falange Española atacan la Casa de la Cultura Vasca en Madrid!!! Los valores democráticos se están desmoronando y muchos deberían hacer autocrítica (pero no la harán). Hoy somos todos Euskal Etxea Madrid!!!".

En las pintadas que han aparecido en las paredes de la Euskal Etxea puede leerse "Fuera ETA", JFE (siglas de las Juventudes de la Falange Española), así como el símbolo falangista del yugo y las flechas.

Además en el suelo han pintado en amarillo una silueta humana emulando a un cadáver con manchas de pintura roja cerca de la cabeza y en la puerta de madera del edificio.

CONDENA DEL PNV

El PNV ha condenado las pintadas aparecidas hoy en contra de su apoyo a los presupuestos del Gobierno Rajoy en tres municipios de Bizkaia y a las firmadas por las JFE (juventudes falangistas) contra la sede de la Casa Vasca en Madrid.

En su comunicado, el PNV atribuye estas pintadas y las de la Casa Vasca en Madrid a "dos polos radicales que se atraen y retroaliemtan en su fobia a la democracia", en relación a los grupos radicales de extrema derecha de inspiración falangista y los radicales de extrema izquierda de inspiración abertzale.

La formación nacionalista ha calificado de "inaceptables" e "incompatibles con el uso exclusivo de las vías políticas y democráticas", este tipo de pintadas en su contra que ha considerado " fuera de tiempo, lugar y entendimiento".

"Estos actos evidencian que hay quienes quieren seguir utilizando estas vías estériles y vacías para su supuesto beneficio. Ni ven ni quieren ver que la sociedad demanda construir en vez de destruir, dialogar en vez de confrontar, y respetar en vez de insultar", concluye el PNV.

CONDENA DE URKULLU

El lehendakari, Iñigo Urkullu, también ha expresado su "más enérgica condena" por las pintadas que han aparecido hoy en la Casa de la Cultura Vasca de Madrid.

A través de las redes sociales, el lehendakari ha condenado estos hechos, que no son "justificables y menos ante una entidad que lleva trabajando en la ciudad de Madrid tantos y tantos años por difundir la imagen de Euskadi desde el respeto, la tolerancia y la pluralidad".

Urkullu ha deseado a todos los "integrantes, trabajadores y amigos de la euskal etxea mucho ánimo y fortaleza ante este tipo de actuaciones aisladas y carentes de toda legitimidad".