BILBAO. Diversos talleres y mesas redondas servirán para que Podemos Euskadi celebre por segunda vez su propio Aberri Eguna. Los asistentes, encabezados por la secretaria general Nagua Alba y con la ayuda del escritor Bernardo Atxaga, disertarán sobre su concepto de la patria el mediodía del domingo próximo en La Morada, la sede del partido de Bilbao.

La formación morada sigue rompiendo moldes en lo que respecta a la organización de sus días de la patria vasca, que están alejados de los tradicionales actos de masas y reivindicativos que suelen llevar a cabo tanto PNV -en su habitual ubicación de la Plaza Nueva de Bilbao-como EH Bildu -que lo hará en Gernika-Lumo junto al colectivo Independentistak-.

Fue el caso del pasado año, cuando desde la Paloma de la Paz de Donostia, y en un encuentro público que apenas llegó al centenar de asistentes, Podemos apeló a que “la patria es la gente” y vinculó su conmemoración a la consecución de los valores de “convivencia democrática, igualdad, inclusividad y superación del frentismo” que, a su juicio, practican las formaciones nacionalistas. “Patria es luchar contra la desigualdad, no dejar a nadie atrás y hacer sentir cada vez más cómodas a todas las personas que vivimos en Euskadi”, apuntaron.

La llamada al Aberri Eguna de Podemos bajo el lema Aberri Irekia-Patria abierta llega después de que su anterior secretario general, el profesor de Derecho Constitucional de la UPV/EHU Roberto Uriarte, estrenara la Ponencia de Autogobierno del Parlamento Vasco. En el transcurso de su alocución aseguró que tanto la nación española como la vasca son “artificiales”, dado que son conceptos elaborados a partir de “tradiciones e interpretaciones de la historia”. Durante su mandato, el partido morado rehusó organizar acto alguno por no ser un partido nacionalista sino un movimiento político plural.