Eusko Ekintza busca recuperar el espíritu abertzale de Herri Batasuna
El primer borrador recoge la independencia, el socialismo o la reunificación como principales retos
Iruñea - Organizaciones y colectivos partidarios de recuperar el “espíritu abertzale y socialista revolucionario de Herri Batasuna de 1978” han comenzado a organizar “la nueva Unidad Popular-Eusko Ekintza”, entre cuyos objetivos figuran “la independencia, el socialismo, la reunificación y la reeuskaldunización”. Así se recoge en el primer borrador del texto de sus bases, objetivos y principios organizativos que fue presentado ayer en Iruñea por militantes de diferentes grupos y que impulsan esta iniciativa.
La recuperación de los planteamientos “político históricos del abertzalismo revolucionario vasco del siglo XX, adecuándolos y actualizándolos a la situación del siglo XXI”, es el primer punto de ese borrador, en el que asumen los citados objetivos históricos de la izquierda abertzale, a los que añaden otros como el feminismo y el ecologismo.
Defienden que Nafarroa es “el estado nacional de los vascos” y ahí sitúan el “punto de partida tanto de la reconstrucción nacional, como de la liberación social de Euskal Herria”.
Unidad Popular, según dicen en el texto facilitado, tendrá carácter de clase, será anticapitalista, rechazará la homofobia, recuperará la memoria histórica y el relato propio, apostará por el internacionalismo, el antifascismo y el antiimperialismo y luchará contra el racismo y la xenofobia. Se trata pues de una nueva formación que no se encuadra en los parámatros oficiales de la izquierda abertzale oficial alineada en Sortu.
Hay que recordar que Herri Batasuna surgió en abril de 1978 como continuación de la denominada Mesa de Alsasua donde estaban integradas las formaciones HASI, LAIA, ESB-PSV, ANV y EIA. Tras varias acciones judiciales encabezadas por el entonces magistrado Baltasar Garzón contra la coalición -llegó a encarcelar a los máximos responsables de su Mesa Nacional-, en 2001 Herri Batasuna decidió refundarse y a partir de entonces se convirtió en Batasuna. -Efe/DEIA
Más en Política
-
Andueza centra el choque por el decreto de universidades en una cuestión de "coordinación" con el PNV
-
El PNV ve al PP "cada vez más alejado de los intereses de Euskadi"
-
El juez del 'caso Begoña Gómez' afeó a Bolaños que contestara con "evasivas"
-
El Estado está dispuesto a convalidar 200 títulos extranjeros: respetaría la antigüedad y no cobraría más tasas