BILBAO - Podemos Euskadi trató de pasar página ayer tras la dimisión de la mayor parte de su cúpula dirigente, con la constitución de un comité técnico electoral encargado de organizar la campaña de los comicios del 20 de diciembre y que funcionará, además, como una gestora hasta la convocatoria en enero de unas nuevas primarias para elegir los nuevos secretario general y Consejo Ciudadano. Este comité intentó cerrar filas tras la abrupta dimisión de Roberto Uriarte y 19 miembros del Consejo Ciudadano de Euskadi, y quienes se dibujan como los referentes del partido a partir de ahora, el cabeza de lista al Congreso por Bizkaia, Eduardo Maura, y el portavoz de dicha gestora, Lander Martínez, coincidieron en señalar que con la constitución de esta nueva dirección provisional “se cierra el conflicto”.

Martínez, uno de los líderes más jóvenes de la formación, es el secretario general de Podemos en Bilbao. Forman parte de esta gestora, con la que la ejecutiva de Madrid retoma el control del partido, el también secretario general en Gasteiz, Fernando Iglesias; la portavoz en Donostia, Ana San Román; el portavoz en Juntas Generales de Gipuzkoa, Juantxo Iturria, y otros seis representantes de la formación a nivel municipal. El único integrante del disuelto Consejo Ciudadano presidido por Uriarte que repite en esta gestora es Xabier Benito, que se convertirá en eurodiputado el próximo día 23. Cierran la lista los dirigentes estatales Nagua Alba, cabeza de lista al Congreso por Gipuzkoa, y Eduardo Maura, cuya idoneidad para encabezar la candidatura de Bizkaia fue el detonante de la crisis vivida en los últimos días. No habrá nadie del sector de Uriarte.

Tanto Lander Martínez como el propio Maura limitaron el alcance de las “discrepancias” a la “disconformidad” de Uriarte con el resultado de las primarias, pasando por alto las críticas del ex secretario general al “aparato del partido” en Madrid, a los “generales mediocres”, y a que se ha coartado a la formación en Euskadi para pronunciarse en asuntos como la “articulación del país, pacificación y convivencia”. “No entramos a valorarlo”, aseguró Martínez; “no sé nada de eso”, apuntó Maura. Tampoco les consta a ninguno que la dirección estatal amenazara a Uriarte con cesarlo si no admitía la composición de esta gestora, como han denunciado próximos al exlíder de Podemos. “Fui elegido en primarias en julio, Uriarte discrepaba y ha dimitido en consecuencia, lo que le honra”, zanjó Maura.

En esta línea de cierre de filas, Pablo Iglesias se pronunció por primera vez sobre esta crisis en Euskadi, señalando que la dimisión es “algo poco frecuente” que demuestra que la formación es “la organización más democrática”. “Nuestros problemas los resolvemos democráticamente”.