Síguenos en redes sociales:

Bildu repite en Andoain tras romperse el pacto PNV-PSE

Uno de los ediles jeltzales, un independiente sin carné, no votó al socialismo

Bildu repite en Andoain tras romperse el pacto PNV-PSEFoto: Gorka Estrada

Andoain - El acuerdo global anunciado entre el PNV y el PSE no se cumplió ayer en el pleno de Andoain. Un voto en blanco del PNV dejó fuera del ayuntamiento a la socialista Maider Lainez. Entre jeltzales y socialistas sumaban los concejales necesarios para alcanzar la mayoría absoluta, pero finalmente Ana Karrere, de EH Bildu, se hizo con la Alcaldía por ser la lista más votada en las elecciones de mayo.

La tensión estuvo ayer presente desde minutos antes de comenzar el pleno. Los cuatro jeltzales entraron los últimos en el salón de plenos, que estaba abarrotado. Los socialistas aspiraban a gobernar, a pesar de que la coalición soberanista fuera la fuerza más votada. Andoain era un municipio clave porque el PNV tenía presente que en 2003 ganó las elecciones y fue desalojado por el pacto PSE-PP.

Ayer, tanto los ediles del PNV como la de Ganemos renunciaron a presentar sus candidaturas, mientras que Ana Karrere (EH Bildu), Maider Lainez (PSE) y Luis Jorge Fernández (Irabazi) sí las presentaron. Ana Karrere resultó elegida con el respaldo de los seis ediles de EH Bildu. Maider Lainez logró ocho apoyos, los cinco de los socialistas y tres del PNV, quedándose a uno de la mayoría absoluta imprescindible, según la ley, para desalojar a la fuerza más votada. Según fuentes del PNV, fue el independiente jeltzale Gregorio Olasagasti quien votó en blanco. “Cagones, que sois unos cagones”, gritó un hombre antes de que los jeltzales dejaran la sala. El ambiente se volvió tenso y un policía tuvo que contener a un hombre, que finalmente accedió a abandonar el lugar.