IRUÑEA. "Antes o después, la independencia es nuestro futuro. Teniendo eso claro, lo mejor sería dar pasos cuanto antes", ha dicho Ariznabarreta en declaraciones a los periodistas antes de comenzar una manifestación que ha congregado a miles de personas, unas 12.000 según la Policía Municipal.

En la misma han tomado parte dirigentes de EH Bildu, así como del sindicato LAB, que han reclamado la necesidad de empezar a dar pasos desde Navarra para un cambio en las próximas elecciones autonómicas y de construir desde "la soberanía" un nuevo modelo económico y social para los trabajadores vascos.

Dieciséis danzaris portaban para abrir la marcha una ikurriña gigante, a la que seguían medio centenar de estrellas verdes, símbolo de la Red, convocante del acto, y tras ellas un grupo de banderas de diferentes lugares, como Cataluña, Galicia o la Bretaña francesa, rodeando una enseña navarra, y la pancarta de cabecera con el logo de la Red junto al lema "independentzia".

Entre los asistentes, se encontraban el portavoz de Sortu, Pernando Barrena; el presidente de EA, Peio Urizar; el fundador de Aralar, Patxi Zabaleta; e históricos dirigentes de la izquierda abertzale como Rufi Etxeberria o Joseba Permach, así como el responsable de LAB en Nafarroa, Igor Arroyo, y el candidato de EH Bildu a la presidencia del Gobierno foral, Adolfo Araiz.

Una manifestación que ha sido "la voz de Navarra, la voz del derecho a decidir sobre todo lo que le afecta, sin ningún tipo de injerencia ni imposiciones desde Madrid", ha comentado Araiz.

Y ha añadido que "ha llegado el momento del cambio en el que Navarra va a tener capacidad de decidir su futuro económico, social y político", como inicio de un "largo" camino que terminará en un "estado vasco".

En este mismo sentido, Ariznabaerreta ha subrayado que "los posibilismos autonomistas del pasado siglo ya no sirven", y Euskal Herria "no tiene encaje dentro de los estados español y francés", porque "no ofrecen la soberanía necesaria", por lo que ha reclamado como "fundamental" comenzar a trabajar "en el libro blanco de la independencia".

LAB por su parte ha reivindicado en este Aberri Eguna "un cambio social y político sustentado en un nuevo modelo al servicio de la mayoría trabajadora, con la economía al servicio de las personas y no al revés", ha precisado Igor Arroyo, quien subrayado que para que sea posible construir este modelo es necesario también "el derecho a decidir en todos los ámbitos, el derecho a la soberanía".