Síguenos en redes sociales:

Expulsan a Rafa Zouhier a Marruecos tras dejar la cárcel

Asociaciones de víctimas expresan su "alivio" tras ser informadas por Interior

Bilbao - El exconfidente de la Guardia Civil Rafa Zouhier, condenado por suministrar los explosivos con los que se perpetraron los atentados del 11-M, salió en la madrugada de ayer de prisión tras cumplir la pena e inmediatamente fue expulsado por la Policía española, que le trasladó a Tánger. Con su libertad tras haber permanecido diez años entre rejas son ya cinco los condenados por esta acción terrorista los que han salido de prisión, mientras que otros trece permanecen recluidos en distintos centros penitenciarios.

Zouhier abandonó el penal de Puerto 1 (Cádiz) en un furgón policial, que le recogió dentro del mismo recinto sobre la una de la madrugada, una hora después de que quedara extinguida su condena. Tan pronto fue excarcelado, y como ya había señalado horas antes el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, la Policía le expulsó y condujo hasta Tánger, sobre las 2.30 horas de la madrugada. Desde el furgón, Zouhier, que vestía chandal y pañuelo palestino y portaba una bolsa de deportes, fue trasladado en un avión del Cuerpo Nacional de Policía a la ciudad marroquí.

El titular del Interior se puso en contacto en la misma mañana de ayer con las asociaciones de víctimas para comunicarles este hecho y conversó con las presidentas de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza; la Fundación Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco, y la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo, Pilar Manjón. Todas ellas habían expresado su deseo de que el exconfidente fuera expulsado una vez saliera de la cárcel, por lo que ayer mostraron su "alivio y satisfacción".

Ciudadano comunitario El abogado de Rafa Zouhier denunció que se han conculcado "derechos fundamentales" del marroquí y que su expulsión fue "irregular" y tuvo como finalidad intentar "evitar el control jurisdiccional" de la situación, tal y como él hubiera deseado. Explicó que al expreso se le debería haber aplicado el régimen de ciudadanos comunitarios o familiares de estos, ya que desde hace unos meses está casado con una española. Pese a ello, el hecho de que Zouhier se casase en septiembre no evitaba su expulsión, pero obligaba a tramitar un nuevo expediente porque ya no se le podía aplicar la Ley de Extranjería, sino el Convenio Comunitario ante el que hay que alegar motivos diferentes como el riesgo de alteración del orden público.

En concreto, es el artículo 15 del Real Decreto 204/2007 sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados el que contempla la expulsión del territorio "cuando así lo impongan razones de orden público, de seguridad pública o de salud pública". Atendiendo a estos principios, la Policía emitió un informe informando a favor de la expulsión de Zouhier, que fue avalado por la Delegación de Gobierno. - DEIA