Bilbao. Continúa el goteo de excarcelaciones en aplicación de la sentencia europea que derogó la doctrina Parot. La Audiencia Nacional ordenó ayer la liberación de catorce reclusos de ETA, al tiempo que la Fiscalía ha pedido la excarcelación de otros cinco, cuyos casos se decidirán hoy, y el Tribunal Supremo revisará también hoy la situación de cinco presos, entre ellos Carmen Gisasola, referente de la vía Nanclares.
Entre los presos que ayer quedaron en libertad se encontraba Javier Martínez Izagirre Javi de Usansolo, condenado por el atentado perpetrado en Erandio el 7 de noviembre de 1991 que costó la vida al niño de tres años Fabio Moreno, hijo de un guardia civil al que el comando Bizkaia, encabezado por Juan Carlos Iglesias Gadafi, colocó una bomba en su vehículo. Javi de Usansolo fue detenido por la Ertzaintza en 1992 en Urduliz y condenado a 85 años de prisión.
Junto a Javi Martínez, también fue puesto en libertad Jesús María Mendinueta, condenado por el atentado que costó la vida a un guardia civil. Asimismo, salieron de prisión el matrimonio formado por Iñaki Fernández de Larrinoa y Miren Gotzone López de Luzuriaga, condenados por cuatro atentados cometidos entre 1987 y 1989. El Tribunal Constitucional estudió la semana pasada el recurso presentado por el primero y el alto tribunal de garantías decidió trasladar la decisión a la Audiencia Nacional, que ayer ordenó su puesta en libertad.
El resto de reclusos liberados son el exertzaina Santos Berganza, José Ángel Biguri, Iñaki Erro, Inmaculada Pacho, Nikolas Francisco, Jon Ander Urkizu, Iñaki Orotegi, Iñigo Akaiturri, Iñaki Delgado y Bautista Barandalla. Este último estaba en arresto domiciliario debido a su enfermedad.
Por otro lado, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido la puesta en libertad de otros cinco presos, cuya excarcelación, con toda probabilidad, será decretada hoy. Se trata de Miren Josune Onaindia, Iñaki Zugadi, José Ramón Martínez de la Fuente, José Gabriel Zabala y Fernando Luis de Astarloa, este último perteneciente a la vía Nanclares. Es probable que la Audiencia Nacional decida también en las próximas horas la puesta en libertad de Kepa Solana y del miembro de los GAL Ismael Miquel, que en la actualidad se encuentra en libertad condicional.
Vista en el Supremo Asimismo, el Tribunal Supremo deliberará hoy sobre cinco recursos de otros tantos presos a los que se aplicó la doctrina Parot. Los reclusos son Andoni Cabello, Iñaki Etxebarria, Iñaki Pujana, Juan José Legorburu y Carmen Gisasola. Esta última es uno de los referentes de la vía Nanclares y el pasado viernes tomó parte en el homenaje celebrado en el Bilbao al sargento mayor de la Ertzaintza Joseba Goikoetxea al cumplirse veinte años de su asesinato a manos de ETA.
El pasado día 12, el Supremo avaló la sentencia emitida por la Corte de Estrasburgo y decidió que sean los tribunales sentenciadores -la Audiencia Nacional en casos de terrorismo y las audiencias provinciales en otros delitos- los que decidan sobre la situación de los presos a los que se les ha aplicado la doctrina Parot.
Con las catorce excarcelaciones de ayer, son ya 52 los presos de ETA que han abandonado la cárcel desde que el 20 de octubre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos anuló la doctrina Parot instaurada por el Supremo en febrero de 2006. También han quedado en libertad cinco miembros de los Grapo.