Síguenos en redes sociales:

Pello Urizar, reelegido secretario general de EA con el 96% de los votos

Pello Urizar, reelegido secretario general de EA con el 96% de los votosEFE

IRUÑEA. Tras ser proclamado secretario general, Urizar, que era el único candidato a la secretaría general, ha apostado por dar pasos hacia la independencia "al ritmo que marquemos, sin prisas pero sin pausas".

"Es hora de pasar a la práctica en la vía soberanista", ha declarado Urizar en su intervención en el Auditorio de Barañain, en la que ha asegurado que el camino hacia la independencia debe ser un proceso pactado en dos sentidos, "primero con la ciudadanía" y en segundo lugar "con los Estados" español y francés.

Urizar ha afirmado que "Madrid y París sólo van a entrar a esa vía obligados por las circunstancias, cuando una estrategia soberanista activa les obligue" y en ese sentido ha destacado que "al final los estados no tendrán más remedio que aceptar una declaración unilateral de soberanía refrendada en las urnas por la mayoría social".

La decisión final "le corresponde a la ciudadanía vasca y sólo a la ciudadanía vasca", ha subrayado el reelegido dirigente de EA, quien ha puesto el ejemplo del referéndum de Escocia.

Al respecto, ha apuntado que "quienes se sienten cómodos en los estados, quienes ven su identidad nacional reflejada en su identidad legal, nos intentan convencer de que el independentismo es algo trasnochado", pero "lo cierto es que en Europa el número de estados se ha duplicado en este último siglo" y ninguno de ellos "ha querido dar marcha atrás". Ante esos "agoreros", ha dicho, "podemos reivindicar que la estatalidad es la única vía de la que dispone Euskal Herria para preservar su identidad y sus derechos", aunque los intentos para avanzar en el independentismo, tanto en Catalunya como en Euskal Herria, ha reconocido, han fracasado por "la cerrazón" del Gobierno español.

Por ello, ha apostado por "avanzar hacia lo que decida la sociedad vasca de manera unilateral" y "nunca dándole la decisión al Estado español".

Se trataría, ha explicado, de comenzar por la soberanía de "Hegoalde" y continuar con "órganos de coordinación" con los territorios de Iparrañde..

Este Congreso Nacional de EA, en el que esta formación ha subrayado su apuesta por la coalición EH Bildu junto a la izquierda abertzale y Aralar, ha contado con la participación de cerca de 450 compromisarios, que han aprobado las ponencias política, socioeconómica y de estatutos.

Una de las principales novedades del Congreso ha sido la creación de una secretaría general de Convivencia y Derechos Humanos, cargo para el que se ha elegido a Alberto Unamunzaga.

A esta jornada de clausura del Congreso de EA han asistido entre otros representantes de la izquierda abertzale como Pernando Barrena y Txelui Moreno, la coordinadora de Aralar en Navarra, Asun Fernández de Garaialde, o la parlamentaria vasca de EH Bildu Laura Mintegi.