BILBAO. Entrevistado en 'Onda Vasca', Etxeberria ha destacado que "la lucha colectiva de la izquierda abertzale ha sido un activo para el conjunto del país", pero "qué duda cabe que en esa lucha de 50 años la izquierda abertzale ha tenido sus aciertos y sus errores".

Por otra parte, Etxeberria ha asegurado que EH Bildu trabajará en la comisión de convivencia del Parlamento vasco para la elaboración de un "plan integral" que apoye la "resolución del conflicto tanto en las consecuencias como en la vertiente política".

Según ha resaltado, EH Bildu colaborará para que el Parlamento "trabaje y pueda ayudar en una dinámica que nos lleve a conjugar con otra serie de dinámicas fuera de las instituciones en la resolución de las consecuencas y las cuestiones políticas del conflicto".

Sin embargo, Etxeberria ha recordado que la izquierda abertzale no se ha podido presentar "en las mismas condiciones" a las elecciones. "A día de hoy no podemos obviar que hay decenas de militantes de la izquierda abertzale que están presos única y exclusivamente por ejercitar la acción política", ha destacado. Por ello, ha denunciado que "estamos lejos de vivir una situación normalizada".

Asimismo, el dirigente abertzale ha puesto en valor que "en Euskal Herria, fruto de la acción de la izquierda abertzale, se ha abierto una nueva situación política", pero que "la actuación del gobierno español no se corresponde con el nuevo tiempo político", pues "sigue recreándose en una actuación que debería estar superada".

"No quiere entrar en una política de confrontación de ideas porque teme entrar en una disputa democrática porque se sabe perdedor", ha opinado.

En este sentido, ha criticado la "cerrazón absoluta" por parte del Gobierno español a abordar con ETA las "consecuencias del conflicto". Ha afirmado que ETA ha mostrado su "disposición a encarar un proceso de desarme y de desmantenlamiento de sus estructuras militares", y hacerlo "de manera ordenada". Además, existen "actores internacionales dispuestos a colaborar".