Síguenos en redes sociales:

Recortan 600 euros del sueldo a un ertzaina con cáncer terminal

ErNE achaca la reducción al "descontrol y desgobierno" del Ejecutivo vasco

Recortan 600 euros del sueldo a un ertzaina con cáncer terminalDavid de Haro

Bilbao. Los recortes laborales y de derechos que, a juicio de los sindicatos, se están produciendo en la Ertzaintza, y que provocaron que más de 3.500 agentes se manifestaran el pasado martes en Bilbao, están saliendo a la luz con un cariz en ocasiones dramático. Es el caso de dos agentes, uno con un cáncer terminal y otro convaleciente de una grave operación quirúrgica, que han visto cómo les han recortado en torno a 600 euros del sueldo mensual mientras están de baja.

"No sabemos el número total de casos, pero hay bastantes más que irán conociéndose con el tiempo", advirtió ayer el sindicato ErNE, que achacó la merma del salario al "descontrol y desgobierno" del Ejecutivo vasco. Este recorte se deriva del decreto 9/2012 del pasado 31 de enero sobre reducción del gasto público del Gabinete de Patxi López, vinculado a los presupuestos de la CAV de este año y que incluye recortes a funcionarios por baja laboral.

Sin embargo, en estos dos casos no se ha tenido en cuenta la instrucción del 24 de febrero del área de Recursos Humanos de Interior, que desarrolla dicho decreto y que establece que las retribuciones de los agentes con incapacidad temporal se garantizarán en su totalidad en caso de hospitalización o intervención quirúrgica.

Fuentes de la central mayoritaria aseguraron que el error obedece, por tanto, a una "descoordinación" entre Función Pública del Gobierno vasco y la Consejería que dirige Rodolfo Ares. Pese a que ErNE ha denunciado esta situación al jefe de Relaciones Laborales del Departamento, que les ha asegurado que se revertirá, los dos agentes no recuperarán su dinero hasta dentro de dos meses. No menos grave resulta, sin embargo, el daño moral generado a los ertzainas y sus allegados, que están atravesado por dicho trance. "Es una situación tremenda -señalaban desde la central-. Los agentes que están convalecientes, en lugar de preocuparse por recuperarse, tienen que estar pendientes de que no les quiten dinero".

Línea 900 Los sindicatos vienen denunciando de forma insistente que los recortes están castigando en mayor grado a la Ertzaintza que al resto de funcionarios públicos. Otro ejemplo se produjo con el grave ataque sufrido el jueves por dos agentes en los juzgados de Bilbao, en el marco de la huelga general. Según ErNE, cuando uno de ellos recuperó el conocimiento "estaba preocupado sobre todo por llamar a la línea telefónica 900 para que no le descontaran el salario". Si un agente no notifica de inmediato su baja por incapacidad temporal, el descuento de su salario es de unos 1.000 euros en lugar de 600 euros.