Bilbao. El dirigente de la izquierda abertzale Pernando Barrena aseguró ayer que con el cese definitivo de la violencia, ETA ha decidido "acompañar" lo que la antigua Batasuna "dijo hace dos años", cuando apostó por las vías exclusivamente políticas y democráticas. Barrena, el primer y único referente de la izquierda abertzale que expresó ayer su opinión sobre el comunicado, hizo estas declaraciones a la Cadena Ser, donde explicó que la decisión de ETA "ha llegado ahora porque es el fruto de un proceso de maduración".

Se trata, dijo, de una medida que "marca un antes y un después en la vida de este país" y abre, a su juicio, el diálogo sobre las causas que están detrás de la violencia que ha ejercido ETA hasta hoy. En este sentido, emplazó al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, a iniciar un proceso de diálogo sobre las "consecuencias del conflicto".

El dirigente abertzale se confesó "decepcionado" ante la reacción de ayer del presidente Rodríguez Zapatero, "porque parece que tiene interiorizado que se va y no puede hacer nada", cuando a su juicio" tiene la gran responsabilidad de iniciar el proceso de soluciones que demanda la sociedad vasca". En opinión de Barrena, la banda armada "ha hecho bien" en plasmar su decisión en un "comunicado escueto" que cree que "no deja lugar a la duda" y que "cierra el ciclo de la actividad armada".

"Es una decisión rotunda, muy definida y que deja pocas dudas a la interpretación", añadió Barrena, quien admitió que "la realidad social exigía medidas de este tipo desde hace mucho tiempo".

"ETA ha demostrado que tiene un conocimiento de la realidad de este país y ha decidido acompañarla y creo que esto es motivo de celebración", manifestó Barrena, quien señaló que "la opinión de la izquierda abertzale habrá sido tenida muy en cuenta". Abogó por "reconocer la parte de verdad y de razón que tiene la otra parte" como medio para lograr la reconciliación en tierras vascas, para lo que será necesario "hablar de las consecuencias del conflicto".

El dirigente navarro, exmiembro de la Mesa Nacional de Batasuna, argumentó que "en este país ha habido víctimas, ha habido presos y exiliados y tienen que tener un tratamiento especial" para avanzar en la reconciliación. Barrena apostó por que los partidos se pongan ahora de acuerdo "sobre qué es lo que hay que hablar", que a su juicio es el reconocimiento del pueblo vasco y el derecho de autodeterminación.

Eusko Alkartasuna Por otro lado, Eusko Alkartasuna opinó ayer que el comunicado de ETA "abre un nuevo ciclo político" y realizó un llamamiento "a afrontar el momento histórico" que se vive "con responsabilidad y altura de miras". La formación que lidera Pello Urizar, integrada en la coalición Bildu, valora que ETA "asuma" la declaración de Aiete.

También subrayó que esta decisión "demuestra la irreversibilidad del proceso de cambio político que vive el país, consolidándolo de forma determinante". Por último, EA señala que "es preciso valorar sin partidismos y con la altura de miras que un momento histórico como éste precisa".