barrika. El jeltzale José Madariaga fue elegido alcalde de Barrika en el pleno de investidura que se celebró ayer en el Ayuntamiento de la localidad vizcaina. Junto a Madariaga, presentaron sus candidaturas a la Alcaldía José Javier Martínez, encabezando la coalición Bildu; Juan José Ezpeleta, por parte de iBarrika; y Diego Anderez, en nombre de Berdeak-Los Verdes. Como ninguno de los alcaldables obtuvo el respaldo suficiente -cada partido de los tres candidatos obtuvo dos votos y se contaron otros dos votos en blanco-, Madariaga se erigió en primer edil, al ser su partido la lista más votada (263), aunque por un único voto, ya que Bildu consiguió 262 sufragios.

La sesión plenaria transcurrió con normalidad, y tras la votación de investidura, el alcalde electo pronunció un breve discurso en el que se comprometió a "trabajar desde la honradez y la sencillez", y apostó por el diálogo "tanto dentro del propio Ayuntamiento como fuera del mismo". Tras recibir la makila, Madariaga cedió la palabra al resto de concejales electos. Juan José Ezpeleta, exalcalde de Barrika en las listas del PNV y que encabeza su propia agrupación iBarrika en la actualidad, animó a que "la izquierda aber-tzale sepa aprovechar la oportunidad de formar parte de la Corporación municipal". Asimismo, recordó que dispone de "157 poderosas razones -en referencia a los votos obtenidos en los comicios del 22 de mayo-, para seguir en el Ayuntamiento de Barrika", apostilló. Por último, deseó al nuevo alcalde "lo mejor", aunque puntualizó que "los años no hacen la experiencia, sino el compromiso", y esperó que la legislatura actual "no sea tan convulsa como la anterior, en la que pareció que vale todo".

normas subsidiarias Por su parte, el cabeza de lista de Bildu, José Javier Martínez, indicó a los presentes en el pleno que "el día de hoy -por ayer- es estupendo". "Pese a haber permanecido tanto tiempo excluidos de las instituciones, siempre nos hemos mostrado positivos, y nuestra actuación en el Ayuntamiento de Barrika será directa, práctica y progresista", aseveró. Al término de la sesión plenaria, Madariaga, por su parte, confesó que ya se le habían pasado "los nervios", y se congratuló porque las cuatro formaciones presentes en la Corporación local "comparten ideas muy claras" en materia de vivienda, transporte y sanidad. En esa línea, comentó que uno de los proyectos que ocupará al nuevo equipo de Gobierno será la redacción de las Normas Subsidiarias que rigen el planeamiento urbanístico del municipio. "Espero que esta legislatura sea lo más constructiva y pacífica posible", dijo.

Por otro lado, el PNV ha revalidado las alcaldías en los municipios de Urduliz, Berango y Lemoiz. El cabeza de lista en la candidatura jeltzale de Lemoiz, Unai Andraka, obtuvo mayoría absoluta en la investidura con cinco votos frente a los cuatro que consiguió Bildu. Asimismo, el jeltzale Javier Bilbao se erigió en alcalde de Urduliz tras lograr la mayoría absoluta con seis votos, uno más que los cinco concejales obtenidos en las elecciones. Bildu, también con cinco concejales, solamente consiguió cuatro votos en la votación para la investidura de la Alcaldía, pues uno de sus miembros no asistió al pleno. Por último, la jeltzale Anabel Landa será la primera edil de Berango, al ser su lista la más votada con 1.176 votos frente a los 1.005 de la coalición Bildu.